Luego del paso del huracán Erick, de categoría 3, por el Pacífico mexicano, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció que modificará su agenda de fin de semana para viajar a Oaxaca, el estado más afectado por el fenómeno meteorológico.
Durante su conferencia matutina desde Palacio Nacional, Sheinbaum confirmó que este mismo viernes viajará al sureste del país para supervisar las zonas más dañadas y coordinar personalmente las labores de atención y reconstrucción.
Te podría interesar
- Conferencia matutina
Huracán Erick deja más de 276 mil afectados en Oaxaca; activan Plan DN-III y Plan Marina
- Clima
Huracán 'Erick' deja muerte y destrucción; fallece niño de 1 año, arrastrado por corriente de un río
- Comisión Federal de Electricidad
CFE: más de 123 mil 757 usuarios sin luz por Huracán 'Erick' en Oaxaca y Guerrero
Zonas afectadas y acciones inmediatas
Acompañada por el titular de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Ricardo Trevilla Trejo, Sheinbaum detalló que aunque el huracán tocó tierra entre los límites de Guerrero y Oaxaca, los mayores daños se concentran en territorio oaxaqueño, gobernado por Salomón Jara Cruz.
“Les informo que en un rato nos vamos a trasladar a Oaxaca, a la zona más afectada. Afortunadamente no hubo muchas afectaciones, pero sí hay comunidades aisladas”, explicó Claudia Sheinbaum.
Entre las zonas más perjudicadas se encuentran la región del Istmo, especialmente Juchitán, donde se reportó el desbordamiento de un río. Asimismo, se registraron daños en vías de comunicación, cortes de energía eléctrica y fallas en el servicio de telefonía celular.
De acuerdo con la titular de Protección Civil, Laura Velázquez Alzúa, más de 276 mil personas resultaron afectadas en al menos nueve municipios de Oaxaca.
Sheinbaum reiteró que ya están activos el Plan DN-III y el Plan Marina, con más de 34 mil servidores públicos de los tres niveles de gobierno desplegados en las zonas impactadas. Además, se han habilitado cinco refugios temporales y continúa el restablecimiento de servicios básicos, como el suministro eléctrico y la conectividad.