CLIMA

Huracán 'Erick' deja muerte y destrucción; fallece niño de 1 año, arrastrado por corriente de un río

La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) informó que murió el niño cuando, junto con su mamá que lo llevaba cargando, fueron arrastrados por la corriente de un río en la localidad de San Marcos

Escrito en NACIONAL el

Un niño de 1 año de edad murió ayer jueves al ser arrastrado por la corriente de un río en el Municipio de San Marcos, aledaño a Acapulco, Guerrero, tras el impacto del huracán Erick, que ya se degradó a depresión tropical.

La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) informó que ayer, a las 3:28 de la tarde, murió el niño de 1 un año cuando, junto con su mamá que lo llevaba cargando, fueron arrastrados por la corriente de un río en la colonia Quinta Sección, en la localidad de San Marcos, cabecera de este mismo municipio.

“Nombre del niño, Ismael Morales Ramírez y de la mamá Rosita Morales Ramírez, de 16 años, a quien se le pidió que no cruzara el río, pero hizo caso omiso”, señala la SSP.

En la actualización del Servicio Meteorológico Nacional, Erick aún se ubica en tierra, sobre Guerrero, ahora como depresión tropical.

El gobierno municipal de Villa de Tututepec, Oaxaca, informó que tres pescadores se encuentran desaparecidos tras el paso del huracán Erick.

Debido a sus desprendimientos nubosos, continuarán las lluvias torrenciales, de 150 a 250 milímetros en Guerrero y Oaxaca, consideradas lluvias extraordinarias.

Mientras que se registrarán lluvias intensas (de 75 a 150 mm) en Chiapas y el sur de Veracruz y de Puebla.

SIN LUZ

La presidenta Claudia Sheinbaum informó que 123 mil 757 usuarios de la Comisión Federal de Electricidad tuvieron afectaciones por el paso de Erick por Oaxaca y Guerrero.

De acuerdo con la mandataria federal, las principales afectaciones a la electricidad fueron en Ometepec, Guerrero, y Santiago Pinotepa Nacional, Oaxaca.

“La Comisión Federal de Electricidad informó que 123 mil 757 usuarios resultaron afectados, principalmente en Ometepec y Santiago Pinotepa Nacional”, reportó la Mandataria federal en un post de X.

COMO UN MINITSUNAMI

Un furioso “minitsunami” es la descripción que resuena entre los habitantes de la costa oaxaqueña tras el paso del huracán Erick, un fenómeno que devastó hogares y arrasó con restaurantes.

Ciudadanos de Santa María Tonameca, dedicados a ofrecer viajes en lancha y alimentos, describieron cómo las olas superaron los 7.5 metros en comunidades como San Agustinillo y Mazunte. La arena, cómplice del agua, se coló en cada rincón, convirtiéndose en un lodo espeso que lo cubrió todo.

En San Agustinillo, residentes reportaron que al menos siete negocios fueron completamente “borrados”, despojando a familias enteras de su fuente de trabajo. Las imágenes que emergen de la zona son un testimonio de la destrucción: palmeras arrancadas de raíz, muebles flotando a la deriva, muros colapsados y casas o negocios con sólo un punto de apoyo.

Raúl Escamilla, de Ventanilla -otra perla costera entre Huatulco y Puerto Escondido-, en Mazunte, relató cómo la arena invadió su casa, pegajosa y densa como lodo. “Abarcó la ola hasta acá atrás, pegó acá, todo hasta atrás llegó”, describió mientras caminaba entre sus pertenencias y el lodo, arrastrado por el agua que, según dijo, alcanzó la parte trasera de su vivienda.