HURACANES

Temporada de huracanes 2025: ¿qué afectaciones tiene cada categoría del fenómeno natural?

Internacionalmente, se usa la escala científica de Saffir-Simpson, con niveles que van desde el 1 hasta el 5; ¿qué implica cada escalón?

¿Qué significan las categorías en los huracanes?; esto sabemos
¿Qué significan las categorías en los huracanes?; esto sabemosCréditos: Freepik
Escrito en NACIONAL el

Los sismos tienen la escala de Richter y los huracanes tienen su propio instrumento de medición: la escala Saffir-Simpson. Pero, ¿qué significa cada nivel en las categorías?, te contamos.

Los niveles vienen especificados, según la velocidad de los vientos que el huracán trae consigo y las posibles afectaciones. La escala Saffir-Simpson tiene cinco escalones y, de acuerdo con un documento del Gobierno de México, estas son las características principales:

  • Huracán categoría 1: se registran vientos con velocidades de entre 118 a 153 kilómetros por hora (km/h); se prevén daños a vegetaciones, muelles, así como pequeñas inundaciones en caminos o carreteras. 
  • Huracán categoría 2: con vientos de 153 a 178 km/h; en este inciso, se suman daños no estructurales a casas o edificios.
  • Huracán categoría 3: los vientos suben al rango de 179 a 209 km/h; a nivel de suelo, hay destrucción parcial de construcciones, derribo de árboles y señalamientos viales; las carreteras pueden inundarse en puntos cercanos a la costa.
  • Huracán categoría 4: la velocidad de los vientos incrementa de los 210 hasta los 250 km/h; el informe apunta que se pueden registrar colapsos parciales de techos y paredes en casas e igualmente la erosión de playas e inundación de terrenos planos.
  • Huracán categoría 5: los vientos superan los 250 km/h; hay derrumbe total de techos y paredes en casas, las construcciones ligeras pueden ser desprendidas desde sus cimientos, los daños en los muelles son extremos y hay erosión total en las playas.

Entretanto, el huracán Erick, que sigue hacia Guerrero, fue degradado a categoría 1. Cabe apuntar que alcanzó hasta el nivel 3. Pese a este dato, Conagua confirmó que la supervisión sigue en pie, pues es posible que se desate una tormenta tropical, que es la antesala de un huracán. Piden a la población seguir atentos, informados y que acaten las indicaciones de las autoridades.