Durante una reciente reunión bilateral entre México y el Primer Ministro de Canadá, Mark Carney, se reafirmó la importancia del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) como piedra angular del desarrollo económico regional.
A pesar de los efectos que han dejado las tarifas arancelarias impuestas por la administración de Donald Trump en años anteriores, ambos países coincidieron en que la cooperación sigue siendo estratégica y con un futuro prometedor.
Te podría interesar
México busca fortalecer la colaboración con Canadá en diversos sectores clave. Entre los principales rubros que se contemplan para nuevas inversiones están la industria manufacturera, el desarrollo de infraestructura ferroviaria y el impulso al sector energético, en particular en proyectos relacionados con el gas natural, la Presidenta Claudia Sheinbaum así lo menciono.
En nuestra conversación con el Primer Ministro Mark Carney, coincidimos en que hay grandes oportunidades para detonar inversiones en energía, manufactura y transporte ferroviario.
Además, se destacó que el T-MEC ha facilitado no solo el comercio entre los tres países, sino también el intercambio de tecnología, talento y proyectos sustentables, especialmente en el contexto de la transición energética global.
Este renovado acercamiento entre México y Canadá apunta a una agenda común enfocada en crecimiento sostenible, integración económica y aprovechamiento del potencial regional, con beneficios tangibles para ambas naciones en los próximos años.