SEGURIDAD PÚBLICA

Hallan narcotúnel de más de medio kilómetro: cruzaba por abajo de la frontera de México y EU

Una investigación binacional reveló la existencia del pasadizo subterráneo de 600 metros entre Tijuana y San Diego, presuntamente usado por redes delictivas para mover estupefacientes hacia territorio estadounidense

El túnel contaba con una estructura técnica avanzada.
El túnel contaba con una estructura técnica avanzada.Créditos: internet
Escrito en NACIONAL el

Un túnel subterráneo de aproximadamente 600 metros de longitud fue descubierto en Tijuana, Baja California, durante un operativo federal conjunto que apunta a frenar la expansión de actividades ilícitas en la región limítrofe con Estados Unidos.

Las autoridades mexicanas informaron que el paso clandestino conectaba directamente con territorio norteamericano y que era presumiblemente utilizado por grupos criminales para el tráfico de sustancias prohibidas.

Hallan narcotúnel transfronterizo

El hallazgo se dio tras la ejecución de una diligencia judicial coordinada entre dependencias federales como la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), la Fiscalía General de la República (FGR), la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Marina Armada de México y cuerpos de seguridad estatales.

La acción formó parte de los despliegues operativos de la iniciativa “Frontera Norte”, lanzada el 18 de junio de 2025 para fortalecer la vigilancia y contener delitos relacionados con la salud pública en estados colindantes con la Unión Americana.

El titular de la SSPC, Omar García Harfuch, detalló que la localización del túnel se logró gracias a tareas de inteligencia y seguimiento estratégico.

Paralelamente, en Ensenada se llevó a cabo otra intervención en la que se desmontaron 13 cámaras de videovigilancia que habían sido colocadas de manera irregular en sitios públicos, supuestamente por organizaciones criminales que buscan monitorear movimientos policiales.

La operación conjunta evidencia un reforzamiento en la cooperación interinstitucional contra las estructuras del narcotráfico que operan a lo largo de la frontera. Aunque las autoridades aún no confirman el grupo delictivo responsable, se indicó que la vía subterránea estaba habilitada para facilitar el paso de mercancía ilegal, burlando la vigilancia formal entre ambos países.

La identificación de este túnel transfronterizo en Tijuana representa un fuerte golpe al crimen organizado que explota las zonas limítrofes para sostener sus cadenas de distribución hacia Estados Unidos.