VIRAL

‘CFE argentina’: se viraliza estafa en redes sociales; un error ortográfico delató la artimaña

La Comisión Federal de Electricidad no hace ningún tipo de comunicación vía correo electrónico; estos son los únicos canales oficiales

Exhiben fraude de la CFE 'a la argentina'; así operan
Exhiben fraude de la CFE 'a la argentina'; así operanCréditos: Facebook CFE Nacional
Escrito en NACIONAL el

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) ha sido víctima de suplantación de identidad, pero nunca le habían cambiado de nacionalidad… hasta ahora. Se viralizó en redes sociales un fraude ‘a la argentina’; ¿de qué trata?

La usuaria Sof Contreras en X publicó una captura de pantalla donde evidenciaba un presunto correo electrónico que le llegó a su bandeja de entrada. Más allá que la CFE no envía ningún tipo de comunicación de este tipo a los ciudadanos, había más de un elemento que evidenciaba el fraude. El ‘comunicado’ decía lo siguiente:

Te informamos que tenés facturas pendientes de pago que deberán ser abonadas en las próximas 72 horas. Tu Energía está programada para ser apagada el 20/06/2025 por falta de pago de la Cuenta (sic).

Precisamente ahí apareció el elemento que más generó ruido, y hasta memes: usar tenés en vez de tienes. En argentina se conjuga con el pronombre “vos” y no con “tú”, como es común en México. 

Otro error surge al citar la presunta deuda que tiene ante la CFE, pues la imagen original señala que son 68.978,33 pesos. Esa forma de escribir números también es muy ‘propia’ de Argentina; se desconoce si quería cobrarle casi 69 mil pesos mexicanos expresó la cifra ‘a la argentina’.

Estos son los únicos canales de comunicación 

La CFE no envía correos electrónicos a los usuarios, tampoco tiene WhatsApp. Si te llega un mensaje de este tipo, no dudes en eliminar y denunciar el contacto, pues posiblemente se trata de un fraude. 

Los únicos canales oficiales de la CFE son el número teléfono 071, la app CFE Contigo, disponible en todas las tiendas de aplicaciones, CFE Contigo Bot en Telegram, así como en el portal web www.cfe.mx y en los arrobas oficiales en redes sociales; cualquier comunicación en otro soporte es potencialmente un robo. 

Temas