Se ha formado la tormenta tropical Erick y amenaza fuertemente con convertirse en un huracán categoría 2. Los sistemas del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) se encuentran monitoreando el fenómeno en las costas donde golpearía el fenómeno. Las autoridades nacionales de Protección Civil han alertado a la población.
"Erick" era una simple depresión tropical, la cual fue etiquetada como Cinco-E, pero al tomar fuerza subió de categoría y este 17 de junio se ha convertido en una tormenta tropical. El SMN ha indicado que hay posibilidades de que la tormenta suba a categoría de huracán en las próximas horas, es por eso que se ha emitido una alerta en los estados que serían afectados.
El ciclón sigue desplegándose hacia el oeste-noroeste de las costas mexicanas y en su trayectoria provocará lluvias puntuales muy intensas, fuertes vientos y oleajes, principalmente en Chiapas y Oaxaca, explicó el organismo de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).
Te podría interesar
¿Qué sitios afectaría la tormenta tropical Erick en este 2025?
En Guerrero se prevé fuertes lluvias puntuales, las cuales llegarían hasta los 160 milímetros, mientras que en Guerrero, Oaxaca, Chiapas y Veracruz (sur) podrían presentarse tormentas eléctricas y caída de granizo. Podría presentarse incremento en los ríos y arroyos. Los deslaves, encharcamientos e inundaciones no están descartados, sobre todo en las zonas bajas de las zonas mencionadas.
Trayectoria de huracán
De subir a huracán categoría 2, "Erick" daría problemas a otros lugares de México:
- Bahías de Huatulco
- Bahías de Oaxaca
- Bahías de Punta Maldonado
- Bahías de Guerrero
- Podría haber efectos por la tormenta tropical de Bahías de Huatulco y Oaxaca
Según la trayectoria del fenómeno, Erick podría tocar tierra como huracán categoría 2 según el pronóstico del SMN y tocaría primeramente al noroeste de Punta Maldonado, Guerrero. La población de las regiones antes mencionadas debe extremar precauciones.