Esta mañana se formó la tormenta tropical "Dalila", un fenómeno meteorológico que se encuentra en las aguas del Pacífico y su remanente golpeará nueve estados, de acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
Las autoridades mencionaron que la fuerza de "Dalila" se encuentra a 455 kilómetros al sur de Acapulco, Guerrero, y presenta rachas de viento de 50 a 70 kilómetros por hora, por lo que alertaron a los habitantes de ese estado para que se alejen de la costa a causa de las altas olas.
El SMN informó que el fenómeno no tocará tierra por el momento y su trayectoria se irá diluyendo hasta perder fuerza por completo en aguas intercontinentales del Océano Pacifico, aún así habrá fuertes lluvias en varios estados.
Te podría interesar
Afectaciones en estos estados
La presencia de fuertes lluvias ha provocado la suspensión de clases en todo el estado de Guerrero, además, se han colocado banderas rojas para evitar el acceso de turistas en las distintas playas de este estado.
Otros estados que también se están viendo afectados por tormentas son: Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Jalisco, Michoacán, Colima, Morelos, Puebla y Edomex.
Recomendación de las autoridades
Tanto la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) como Protección Civil han emitido una serie de recomendaciones por las constantes lluvias que se presentarán este fin de semana en diferentes estados del país:
- Prepara una mochila con documentos importantes, víveres enlatados, agua, botiquín de primeros auxilios, radio y linterna de pilas.
- Elabora un directorio telefónico que contenga números de servicios de emergencia, familiares, escuelas y Protección Civil.
- Si tienes una póliza de seguro contratada, es importante que revises la cobertura y la vigencia.
- Repara/asegura techos, ventanas y paredes, para evitar daños mayores en tu hogar.
- Resguarda tus cultivos para evitar daños físicos.
- Mantén limpia la azotea, los desagües, las coladeras y alcantarillas de tu hogar.
- Retira los objetos que puedan ser un obstáculo en las rutas de salida.
- No enciendas velas ni veladoras.
- Lleva a tu ganado/mascotas a un lugar seguro.
- Evacua siempre que Protección Civil o tu gobierno local te lo indiquen.
- En caso de evacuación, mantén la sana distancia, lávate las manos con frecuencia, cúbrete la nariz/boca con el antebrazo al toser/estornudar y desinfecta los objetos que se tocan frecuentemente.