La Embajada de Estados Unidos en México ha lanzado una inédita campaña digital que insta a los migrantes en situación irregular a optar por el regreso voluntario a sus países de origen.
A través de sus plataformas oficiales, promueve esta vía como una alternativa “segura, económica y libre de riesgos legales”, en contraposición con las crecientes acciones de detención que se intensifican dentro del territorio estadounidense.
EU pide a los migrantes autodeportarse
El anuncio oficial estuvo acompañado de una pieza audiovisual en formato animado, donde se destaca el uso de la herramienta tecnológica CBP Home, diseñada para facilitar los trámites de salida voluntaria desde territorio estadounidense.
Te podría interesar
Esta aplicación busca agilizar el proceso para quienes decidan dejar el país de manera ordenada, evitando consecuencias penales o intervenciones forzadas.
Este mensaje oficial se alinea con las recientes declaraciones de la titular del Departamento de Seguridad Nacional, Kristi Noem, quien ha reiterado que la única vía para no ser aprehendido por las autoridades migratorias es salir del país de manera voluntaria.
Desde abril, Noem ha insistido en que los operativos de control migratorio seguirán su curso, sin excepciones, en diversas ciudades del país.
Se incrementan operativos de deportaciones
El contexto de esta campaña coincide con crecientes expresiones de inconformidad por parte de organizaciones defensoras de los derechos de migrantes, que denuncian un incremento en los operativos de detención y deportación en varias regiones de Estados Unidos.
En paralelo, el Gobierno de México ha reforzado su respaldo a connacionales que regresan mediante el programa “México te abraza”, que proporciona asistencia y orientación tras su retorno.
Con esta nueva campaña de auto-retorno, la embajada estadounidense en México apuesta por un enfoque preventivo que busca disminuir las detenciones y promover salidas voluntarias, apelando al criterio personal de quienes hoy viven en la incertidumbre legal.