En este año, un nuevo programa social ha enfocado sus esfuerzos para apoyar a las madres de familia, con este nuevo apoyo llamado Tarjeta Rosa tendrán acceso a 6 mil pesos al año y una serie de beneficios adicionales que les permitirá llevar una vida más digna.
Es gracias a los esfuerzos del gobierno de Guanajuato, que se ha creado el programa Tarjeta Rosa, donde las madres de 25 a 45 años tendrán acceso a innumerables beneficios.
Tarjeta rosa: un apoyo enfocado a madres guanajuatenses
El programa de Tarjeta Rosa empezó en febrero de este año y espera beneficiar a más de 580 mil mujeres del estado de Guanajuato; el trámite se puede realizar en línea, pero también se atenderá a las mamás en los Centros Nuevo Comienzo y puntos alternos de las comunidades más pequeñas.
Te podría interesar
El proyecto se ha hecho realidad gracias al apoyo de la FINTEC Edenred, una empresa que se ha dedicado a la solución financiera para negocios a través de monederos electrónicos.
Entre los beneficios que otorga el programa se encuentra un depósito bimestral de 1 mil pesos, siendo un total de 6 mil al año. Además, las madres que obtengan este beneficio, podrán recibir diferentes apoyos de asistencias, incluyendo:
- Asistencia médica (un evento por año)
- Asistencia legal
- Asistencia en el hogar (dos eventos por año con un máximo de 600 pesos)
- Asistencia vial
- Asistencia funeraria (familia directa)
Los requisitos para inscribirse son:
- Presentar la INE
- Presentar un acta de nacimiento de cualquiera de los hijos o hijas de la madre
- Presentar un comprobante de domicilio
Aunque se busca facilitar el registro por medio de medios electrónicos, las mujeres que no cuenten con una cuenta de email, podrán dirigirse a un módulo de atención asignados por la Secretaría de Desarrollo Social y Humano (SEDESHU).
Para quienes sí tengan la opción de hacerlo de forma electrónica, podrán utilizar la aplicación. Podrán encontrarla en su tienda de aplicaciones del celular o entrar directamente a app-tarjeta-rosa.guanajuato.gob.mx.
Tarjeta SITI-Rosa para una movilidad digna
Con apoyo de la Dirección de Movilidad y Transporte, el Gobierno de Guanajuato entregó también 20 mil tarjetas Mujeres SITI Rosa con una precarga de 500 pesos.
En este programa, el sistema de prepago lanzó a primera etapa del proyecto. Así, podrán realizar el pago del autobús urbano de una manera fácil y sencilla. La tarifa también fue adecuada para estar al alcance de las familias guanajuatenses.
De acuerdo con el director de Movilidad y Transporte, Alfredo Torres Nohra, el 74% de las personas usuarias del transporte público en Irapuato son mujeres
“Este beneficio ha sido posible para mejorar la calidad de vida de las mujeres en las comunidades, además de que esta tarjeta rosa, puedan comenzar a utilizarla ustedes de inmediato y de disfrutar de sus beneficios, con esto queremos facilitar sus viajes diario, también la libertad de explorar nuevas oportunidades y nuevos lugares”.
Esta primera etapa fue lanzada en Irapuato, en el primer trimestre del año ya que es una de las urbanidades más grandes del estado, con más de 400 unidades de transporte público y 70 mil personas que lo usan a diario.