NATURALEZA

El animal de Nuevo León que está en peligro de extinción; vive en un lugar muy visitado

Su presencia podría revitalizar el río Santa Catarina, Área Natural Protegida desde 2008 afectada por sequías y contaminación

La presencia de este animal no se había documentado desde hace décadas en la región, despertando las esperanzas de científicos y biólogos para restaurar su ecosistema
La presencia de este animal no se había documentado desde hace décadas en la región, despertando las esperanzas de científicos y biólogos para restaurar su ecosistemaCréditos: Especial
Escrito en NACIONAL el

El avistamiento confirmado de este animal en Nuevo León, el cual está en peligro de extinción, ha generado una preocupación latente entre los habitantes del estado.

Dichos animales, vistos en el río Santa Catarina ha generado entusiasmo entre biólogos y conservacionistas, pues se creía una especia que ya no podía encontrarse desde hace décadas en esta región por la urbanización de su ecosistema.

Animal en peligro de extinción

Se tratan de castores americanos (Castor canadensis) en dicha fuente de agua, cuya presencia se sospecha por:

  • Huellas y marcas de dientes en árboles (troncos roídos en forma de reloj de arena).
  • Estructuras tipo presas en afluentes menores.
  • Avistamientos esporádicos desde 2022, pero confirmados científicamente hasta junio de 2025.

¿Por qué son vitales para el ecosistema?

Los castores son ingenieros naturales que:

  • Crean humedales: Sus presas retienen agua, beneficiando a otras especies.
  • Controlan inundaciones: Moderan el flujo de ríos.
  • Generan biodiversidad: Sus estanques atraen aves, anfibios y peces.

En Nuevo León, su presencia podría revitalizar el río Santa Catarina, Área Natural Protegida desde 2008 afectada por sequías y contaminación.

Amenaza crítica 

A pesar de su redescubrimiento, el castor mexicano enfrenta muchas adversidades que podrían desaparecerlo nuevamente de Nuevo León. Algunos de estos problemas son:

  • Pérdida de hábitat: Tala de álamos y sauces (su alimento y material de construcción).
  • Contaminación del río: Residuos urbanos e industriales.
  • Expansión urbana: Presión inmobiliaria en zonas ribereñas.

Acciones urgentes para su conservación

  • Restauración ecológica: Replantar vegetación nativa en riberas.
  • Monitoreo científico: Rastreo con cámaras trampa y censos.
  • Protección legal: Ampliar el estatus de Área Natural Protegida (actual desde 2008).

Reportar avistamientos

Si llegas a ver a este hermoso y necesario animal en peligro de extinción en Nuevo León, es importante que lo notifiques a las autoridades; solo así podrás ayudarlo a mantenerse en una región que también lo necesita urgentemente.

  • Línea de emergencia: 911
  • Protección Civil NL: (81) 2033-1218
  • Parques y Vida Silvestre: Ext. 1213