El peso mexicano continúa con una racha de ganancias y sigue en su mejor nivel después de varios meses al colocarse por debajo de la barrera de los 18 pesos frente a la moneda americana, esto en parte es influenciado por los acuerdos comerciales que Estados Unidos y China han logrado en cuanto al tema arancelario.
Tipo de cambio
El tipo de cambio cerró su jornada de jueves en el nivel de 18.9210 unidades por dólar, mientras que el miércoles registró un cierre de 18.9224 unidades, con los datos oficiales del Banco de México (Banxico), el movimiento significó para la moneda un avance marginal de 0.01%, inferior a un centavo.
La moneda mexicana continúa apreciándose ante un dólar que combate con las monedas mundiales a causa de los conflictos arancelarios que el presidente de los Estados Unidos desató.
Te podría interesar
- Divisas
Superpeso derrota al dólar; la mejor posición en 9 meses: tipo de cambio HOY 12 de junio del 2025
- Divisas
Peso mexicano aplasta al dólar y lo pone de tapete: tipo de cambio HOY miércoles 11 de junio de 2025
- Divisas
Dólar pega fuerte y pone al peso mexicano contra la pared: tipo de cambio HOY miércoles 11 de junio de 2025
Movimientos del dólar
El precio del dólar se movió en un rango entre un máximo de 18.9810 unidades y un nivel mínimo de 18.8554. El Índice Dólar (DXY), del Intercontinental Exchange, que compara a la divisa estadounidense con seis monedas referencia, cedía al cierre 0.78% a 97.87 puntos.
Factores que influenciaron en los movimientos
Donald Trump continúa realizando declaraciones que golpean a la moneda americana, en esta ocasión amenazó de nuevo a los socios comerciales y decir que enviaría cartas a líderes con propuestas de "tómalo o déjalo", que entrarían en vigor si no hay acuerdos antes del 8 o 9 de julio.
Además, este jueves el presidente canceló el acuerdo que California y otros 11 estados habían firmado para impulsar el uso de vehículos eléctricos a partir del 2035, es decir, Trump busca que el mercado automotriz tradicional, aquellos de combustión interna, sigan siendo los principales vehículos del mercado.