INJUSTICIA

¡40 años no son suficientes!: familia de payasita Fanny, inconformes por sentencia de su feminicida

Tras un largo tiempo de seguimiento al proceso, ha sido sentenciado el perpetrador que tomó la vida de la joven artista; la familia considera que se quedaron cortos en el tiempo asignado

Escrito en NACIONAL el

En una entrevista con los medios, la señora Lucía Sánchez y familiar de Esthefani Sánchez, conocida en redes como "Payasita Fanny" y quien fuera asesinada en 2023 por su expareja, ha expresado sus opiniones y sentimientos ante la sentencia del joven.

Jesús fue condenado a 40 años de cárcel y debe pagar una multa de 56 mil pesos.

La señora Sánchez dijo que la sentencia tal vez fue "algo injusta" y argumentó razones que están relacionadas a la pequeña hija de 'Fanny', quien quedó huérfana y con "traumas psicológicos bien arraigados", declaró la tía de la ahora occisa.

Lucía aclaró que no le tienen rencor, (refiriéndose a la familia), pero considera que una persona que ya es "agresivo de por vida... no merece estar libre".

Él no se merece la libertad

Sentencian al asesino de la payasita 'Fanny'

Lucía compartió con el noticiero que, al principio de la relación, no había violencia hacia su sobrina, pero eventualmente comenzaron las agresiones de Jesús hacia Estephani, hasta llegar al punto en que le quitó la vida.

Sánchez calificó los golpes que Fanny recibió fueron 'con saña', pues indicó que 'se presume fue pateada en el estómago', lo que provocó se llenaran de líquido los pulmones, sumado al derrame cerebral por los golpes contundentes en la cabeza.

Este detalle fue explicado para que se entienda el trauma de la hija de Estephani, quien estuvo presente durante los hechos delictuosos cometidos contra la sobrina de Lucía.

Agregó que ellos quisieran ayudar más, pero ella (Lucía) tiene que hacerse cargo de su mamá, quien , en realidad, abuela de Estephani, a pesar de haberla registrado como su hija. 

Fuente: redes sociales

Confirmó que la menor está siendo llevada con un psicólogo especialista para que pueda superar el trauma y vive en Altamira, Tamaulipas, junto a su padre biológico, quien la "llena de amor" y la cuida en todo para que pueda superar la tragedia.

También compartió lo largo que fue el proceso legal; pues era mucho el volumen en la descarga de pruebas, ya que Jesús clamaba ser inocente del hecho; al final, comprobaron su culpabilidad. Sin embargo, es posible que él busque impugnar la sentencia y Lucía aseguró que "no se lo iban a permitir".

Pidió al público que sean empáticos con esta situación, pues más allá de los gastos económicos, es un tema emocional y el dolor se revive cada vez que tienen que atender algo sobre este caso, como ahora fue recibir este reporte de sentencia. 

Ante la pregunta de si daría un consejo sobre la violencia doméstica, declaró rotundamente: "no se esperen a la segunda vez, a la primera vez que se les maltrata, ahí no es....que no les de miedo la soledad".

La soledad no es mala, es [peor] la mala compañía

Agradeció que quien pudiera apoyar con los gastos de la niña, sería aceptado, pues la pequeña está en cuarto de primaria y aún hay muchos gastos que solventar, entre pagos de médicos y pendientes de la escuela, en el que no toda la familia puede cooperar.

Esthefani falleció hace 2 años, cuando su expareja la dejó en graves condiciones, tras golpearla salvajemente; Fanny, a pesar de recibir atención en el hospital, llegó con un estado de salud muy grave y no sobrevivió a las lesiones provocadas por el maltrato.

La INEGI reporta que, la tasa de feminicidios en México se ha incrementado casi un 2.5% en el último año, con más de 42 mil casos abiertos bajo esta categoría.