La violencia en México muestra señales de contención, de acuerdo con el más reciente informe del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.
Marcela Figueroa Franco, titular del organismo, reportó una reducción significativa del 24.9% en los homicidios dolosos entre septiembre de 2024 y abril de 2025, lo que equivale a 21 asesinatos menos por día en el país.
Te podría interesar
Durante su informe matutino, Figueroa destacó que siete estados continúan concentrando el mayor número de homicidios dolosos: Guanajuato, Baja California, Estado de México, Chihuahua, Sinaloa, Jalisco y Guerrero. Sin embargo, subrayó que estas mismas entidades también han mostrado disminuciones con respecto a meses anteriores, lo que apunta a una tendencia favorable.
En el periodo de enero a abril de 2025, el promedio diario de homicidios dolosos se ubicó en 73.1 víctimas por día, una baja frente al 82.1 registrado en 2024. A nivel histórico, si se comparan los meses de abril de cada año desde 2017, se reporta una caída del 33.3% en este delito.
Otros delitos de alto impacto también disminuyen
La funcionaria añadió que, entre abril de 2024 y abril de 2025, los delitos de alto impacto se redujeron en un 19.5%. Los casos de feminicidio bajaron un 26.6%, mientras que el secuestro extorsivo cayó un 38.7%, lo cual representa avances importantes en materia de protección a grupos vulnerables.
Estamos viendo una reducción sostenida en delitos de alto impacto. Esto no es casualidad, sino resultado del trabajo coordinado entre los tres niveles de gobierno
Aunque el reto sigue siendo enorme, estas cifras dan señales de una tendencia positiva en la seguridad pública del país. Las autoridades federales llaman a mantener el esfuerzo conjunto con estados y municipios para consolidar esta mejora.