GASTRONOMÍA

¿Una torta de gelatina?; estas son las creaciones más ‘raras’ con bolillo en México

Estas preparaciones han generado opiniones divididas debido a sus extravagantes combinaciones; ¿te atreverías a comerlas?

Estas son las tortas más 'extrañas' en México
Estas son las tortas más 'extrañas' en MéxicoCréditos: Facebook Once Patios - Restaurante
Escrito en NACIONAL el

Las tortas son un indispensable de la comida mexicana y prácticamente tiene presencia en todo el país. La versatilidad de este platillo ha generado algunas preparaciones bastante inusuales; ¿te atreverías a comerlas?

Torta de helado

Según medios especializados, se desconoce el origen de esta creación con bolillo, ya que se piensa que puede ser en Michoacán o Estado de México. Al margen de su génesis, la torta consta de 4 ó 6 bolas de helado en medio del famoso pan; no se recomienda para gente con sensibilidad dental.

Torta de flautas

Justo como lo leíste: un bolillo sostiene a dos o tres tacos tipo flauta. Esta idea parece haber surgido en la Ciudad de México, aparentemente fuera de una preparatoria. Destacan que con esta modalidad no se desperdicia nada, ya que al morder flautas es común que el relleno se ‘desparrame’; al tener el bolillo como contención, todo queda encerrado para el siguiente bocado.

Torta de tamal o guajolota 

Dentro del listado es la más ‘aceptada’, pero aún levanta un par de cejas. Al tamal se le desprenden las hojas de plátano y se le cobija con el pan. Su popularidad es a tal grado que se convirtió en un ‘desayuno clásico’ en la Ciudad de México. Para pasar la densidad de masa, suele acompañarse con un atole y se crea el famoso ‘guajolocombo’.

Torta de gelatina

Para terminar, la que es considerada una de las tortas más exóticas de México. Este curioso platillo nació en Pátzcuaro, Michoacán. Tal cual implica colocar una gelatina dentro de un bolillo. Según comensales, deja una sensación sin igual, pues el junte de las texturas es inexplicable. Por si fuera poco, es bañada con rompope, si así lo desean. Este ‘tesoro regional’ fue expuesto al mundo entero debido a la serie La Divina Gula en Netflix, que muestra las creaciones más significativas en la gastronomía mexicana.