La jornada electoral del 1 de junio en México estuvo marcada por dos tragedias que han desatado nuevas interrogantes sobre la infraestructura en los centros de votación.
En Poza Rica, Veracruz, y Saltillo, Coahuila, se registraron fallecimientos de adultos mayores en plena jornada cívica, lo que ha generado preocupación entre expertos en derechos humanos, autoridades electorales y organizaciones ciudadanas.
Te podría interesar
Mueren dos abuelitos al ir a votar
En el primer caso, una mujer de aproximadamente 60 años perdió la vida en una casilla ubicada en una escuela primaria de la colonia Guadalupe Victoria. El hecho sucedió mientras aguardaba su turno para emitir su sufragio. A pesar de los esfuerzos de los presentes y del arribo de servicios de emergencia, los paramédicos sólo pudieron confirmar su deceso.
Por otro lado, en Saltillo, un hombre de edad avanzada cayó mientras intentaba acceder a una casilla instalada en el fraccionamiento Simón Bolívar. De acuerdo con testimonios oficiales, el accidente ocurrió al tropezar en el primer escalón del inmueble. El impacto le provocó heridas fatales, y su fallecimiento fue reportado poco después por los cuerpos de emergencia.
Suspenden actividades electorales un par de horas
Ambos incidentes provocaron suspensiones temporales en las actividades electorales mientras se realizaban los procedimientos forenses correspondientes. Posteriormente, las votaciones fueron reanudadas por personal del Instituto Nacional Electoral y sus homólogos estatales.
Estos sucesos han alimentado un creciente llamado desde diversos sectores para revisar los criterios de accesibilidad en las sedes electorales. La falta de infraestructura adaptada, como rampas, pisos nivelados y señalización adecuada pone en riesgo a uno de los sectores con mayor participación electoral: los adultos mayores.