El secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, aseguró durante la mañanera de este jueves, que ha contabilizado 193 resoluciones judiciales “que favorecieron o pretendieron beneficiar a presuntos delincuentes con traslados, liberaciones y egresos definitivos”.
El funcionario, brazo derecho de Sheinbaum en la política de seguridad, precisó que la decisión de los jueces de relajar las medidas cautelares de los acusados, ordenar su traslado a prisiones de mínima seguridad u ordenar su liberación definitiva ha derivado en “más de 100 delincuentes que regresaron a las calles”.
“Hemos sido testigos de un alarmante número de determinaciones judiciales que, lejos de proteger a la sociedad y garantizar la justicia a las víctimas de la violencia, han favorecido a quienes las agreden”, acusó García Harfuch.
Te podría interesar
La presidenta Claudia Sheinbaum confió en que la elección judicial que se realizará el 1 de junio ayude a limpiar las filas del Poder Judicial.
“Es increíble, impresionante, que jueces liberen y liberen delincuentes y resulta que siempre acaban en unos cuantos (jueces). Eso se va a sanear con la elección del Poder Judicial, porque los jueces van a responder al pueblo que los eligió”, señaló Sheinbaum.
El fiscal general Alejandro Gertz Manero anunció que se tienen preparadas acusaciones contra los jueces, y ha apostado a la renovación de la Judicatura -los comicios serán el 1 de junio- para que las denuncias avancen, pues, ha advertido, en el Poder Judicial se ha encubierto a los juzgadores.
“Nosotros hemos encontrado conductas ilegales que tienen todas las características para poder iniciar un procedimiento en contra de un juez, un magistrado, un ministro. ¿Qué es lo que nos ha ocurrido? Que no nos dejan en el Poder Judicial proceder, porque dictaron un acuerdo interno en el que dijeron que ningún juez puede ser procesado si ellos no lo autorizan”, se quejó.
“En el nuevo cambio, y con la democratización del sistema judicial se acabó, tenemos todos esos casos preparados y los vamos a llevar a cabo”, adelantó Gertz Manero.
García Harfuch señaló puntualmente a algunos jueces, como Silvestre Peña Crespo, de Guanajuato; Enrique Hernández Miranda y Aníbal Castro Borbón, ambos de Sonora, por el traslado de delincuentes a otras cárceles o la anulación de la medida de prisión preventiva de acusados de delitos como secuestro, corrupción de menores o portación de armas de fuego exclusivas del Ejército.
La exhibición de los juzgadores recuerda al expresidente Andrés Manuel López Obrador, quien instauró la práctica de ventilar en la Mañanera los nombres de los jueces que supuestamente beneficiaban a criminales o que resolvían contra los intereses del Gobierno, sobre todo en lo referente a los grandes proyectos de infraestructura.