Visitar la playa es uno de los lugares comunes entre los mexicanos a la hora de elegir sus vacaciones. Sin embargo, no todos los destinos son tan accesibles, por lo que te presentamos las costas más costosas para visitar en 2025, según la Inteligencia Artificial.
En consulta con Gemini, motor de IA de Google, resalta que elementos como alojamientos de lujo, gastronomía de primer nivel, actividades turísticas exclusivas, accesibilidad y demanda son factores que encarecen estos destinos dentro de la República Mexicana.
Te podría interesar
- Discriminación
Mexicanos arman fiesta frente a casa de extranjera; los corrió de 'su' playa
- Destinos turísticos
Estas tres playas están consideradas entre las mejores del mundo, según Travellers' Choice 2025
- Tortugas marinas
Turistas meten su Cybertruck en playa mexicana donde anidan tortugas; terminaron atascados | VIDEO
A la par, el listado devela algunos de los centros turísticos que desde hace años se han posicionado como los favoritos, no sólo de connacionales, sino también de la población extranjera.
¿Cuáles son las playas mexicanas más costosas en 2025?
Este es el listado que expone Gemini, considerando los elementos previamente citados, así como la explicación detrás de la elección:
- Los Cabos, Baja California Sur: esta costa cuenta con resorts de lujo, así como actividades exclusivas como campos de golf, esto sin dejar de lado la vida nocturna que se vive en la zona. Esta playa ha ganado popularidad por tener conexión aérea directa desde Estados Unidos.
- Tulum, Quintana Roo: la región ha crecido exponencialmente en recientes años debido a sus hospedajes de primer nivel. De igual manera, ofrecen gastronomía de calidad mundial.
- Riviera Maya, Quintana Roo: Gemini destaca a Playa del Carmen y Cancún de esta zona, debido a que concentran diversos alojamientos de primer nivel y, por ende, costosos para el turista. Es posible encontrar alternativas más accesibles, pero sin la exclusividad que ofrecen las empresas especializadas.
- Isla Mujeres, Yucatán: la IA exalta sus “hoteles boutique de lujo frente a la playa y su ambiente relajado, pero sofisticado” como el argumento detrás de los altos costos para los visitantes.