Uno de los trámites obligatorios para este 2025 será la Clave Única de Registro de Población (CURP) en su versión biométrica, así lo informó el Gobierno Federal.
¿Para qué sirve la CURP biométrica?
El objetivo de tramitar la CURP biométrica tiene que ver con el objetivo de incluir fotografía y las huellas digitales de los ciudadanos y con estos nuevos datos poder ayudar a las distintas fiscalías con información de personas desaparecidas o reportadas como no localizadas.
El tramite de la CURP biométrica será gratuito y se espera que todos los ciudadanos lo realicen antes de que termine el 2025.
Te podría interesar
¿Qué documentos se necesitan para su trámite?
De acuerdo con las oficinas del Registro Civil, para poder llevara cabo el trámite de este nuevo documento se necesitan:
- Acta de nacimiento certificada
- Copia de la credencial de elector (INE)
- Copia del CURP actualizado
- Correo electrónico de contacto.
En caso de los menores de edad será necesario que los padres o tutores se presenten con la CURP del menor, así como la del progenitor.
¿Dónde se puede tramitar la CURP biométrica?
Por el momento el trámite solo está disponible en Veracruz y todavía se estudia su implementación en otros estados pero como un programa piloto.
Los municipios donde ya se puede realizar son:
- Xalapa
- Tantima
- Poza Rica
- Misantla
- Coatzacoalcos