La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, se pronunció este martes sobre la polémica en torno a la música que hace apología de la violencia, especialmente los corridos tumbados, y aclaró su postura frente a propuestas para prohibir este tipo de contenido.
“Mi posición es que no debe prohibirse, sino promoverse otra música que estamos haciendo nosotros”, dijo Claudia Sheinbaum en referencia al Programa México Canta, un concurso impulsado por su gobierno al que ya se han inscrito muchos jóvenes.
Te podría interesar
Durante su participación en la conferencia matutina desde Palacio Nacional, Sheinbaum subrayó que es preferible orientar en lugar de censurar, en respuesta a la controversia por el juicio a la agrupación Los Alegres del Barranco en un estado donde se sancionó la apología de la violencia en espectáculos públicos.
“Es mejor la orientación que la prohibición… Lo mismo pasa con los videojuegos. Es mejor la educación, es decisión de cada quien", comentó la presidenta de México.
Sobre los mecanismos que algunas agrupaciones usan para eludir sanciones, como cantar en modo karaoke para que el público entone las letras, la mandataria dijo que eso evidencia que la prohibición no es efectiva.
¿Y los corridos tumbados?
La presidenta hizo una distinción importante sobre el género musical:
“Los corridos tumbados no son malos per se, es una música novedosa que les gusta a los jóvenes. El problema son las letras, cuando hacen apología del crimen.”
Agregó que si hay corridos tumbados con temas como el desamor o la naturaleza, deben promoverse como alternativas a los que glorifican la violencia.
La presidenta reconoció que existe un rechazo creciente en la sociedad hacia la música con apología al crimen, pero insistió en que la solución debe ser cultural y educativa, no judicial o punitiva.
“Más que prohibir, es educar y orientar. Que los mismos jóvenes vayan dejando de escuchar esta música".