MÚSICA

Los Alegres del Barranco vuelven a tocar narcocorridos ahora en Jalisco | VIDEO

La agrupación volvió a retar a las autoridades de Jalisco, mismas que ya impusieron sanciones para quienes decidan tocar narcocorridos durante espectáculos masivos

La agrupación Los Alegres del Barranco volvieron a los narcocorridos
Retan a las autoridades.La agrupación Los Alegres del Barranco volvieron a los narcocorridosCréditos: El Mañana
Escrito en ESCENA el

El grupo regional mexicano Los Alegres del Barranco lo volvieron a hacer... a pesar de contar con una investigación por hacer apología a la violencia, volvió a tocar narcocorridos en otra de sus presentaciones.

El pasado 26 de marzo el grupo causó una gran controversia al dar un concierto con las imágenes de dos líderes de los cárteles de las drogas del país, acción que además de la investigación en el país, también Estados Unidos decidió retirarles la visa a todos los integrantes del grupo.

Lo volvieron a hacer

En redes sociales se compartieron imágenes donde la agrupación abarrotó su presentación en la plaza de Toros de Morena, en Jalisco, y volvieron a tocar la misma canción por la que fueron sancionados, "El del Palenque", dedicada a Nemesio Oseguera Cervantes, pero en esta ocasión no proyectaron las imágenes del líder criminal en el escenario.

A pesar de ser una canción que les causó problemas, la agrupación fue ovacionada por el grupo cuando ésta comenzó a sonar.

La banda de música regional desafió a las autoridades pues en muchos estados han comenzado a prohibir que cualquier músicos entone narcocorridos frente al público.

Después de la primera presentación controversial, el Gobierno de Zapopan multó al Auditorio Telmex, recinto de la UDG, por la proyección de "El Mencho" durante el concierto de Los Alegres del Barranco, la Fiscalía del estado inició una carpeta de investigación sobre los hechos.

El Gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla firmó un decreto el 16 de abril para frenar la apología del delito y contribuir a la pacificación de la entidad.

¿Qué dice la ley?

De acuerdo con el artículo 142 del Código Penal para el Estado de Jalisco se establece que se sanciona con uno a seis meses de prisión a quien haga apología del delito en eventos masivo.

La Fiscalía del Estado exhortó a los jaliscienses a "no normalizar la violencia", ya que algunos estados han optado por prohibir los eventos que reprqoduzcan narcocorridos.