VIRAL

El secreto milenario de las toallas: ¿por qué tienen rayas y cómo afecta su durabilidad?

En el siglo II D.C, las matronas romanas usaban toallas de algodón teñido como símbolo de estatus, según Pancracio Celdrán

Detrás de su aparente simplicidad se esconden secretos de diseño que pocos conocen, como las misteriosas rayas en los bordes de las toallas
Detrás de su aparente simplicidad se esconden secretos de diseño que pocos conocen, como las misteriosas rayas en los bordes de las toallasCréditos: Especial
Escrito en NACIONAL el

Desde las thermopolia romanas hasta los baños modernos, las toallas han sido testigos silenciosos de la evolución humana. Pero detrás de su aparente simplicidad se esconden secretos de diseño que pocos conocen, como las misteriosas rayas que no son decorativas. ¿De qué sirven y cómo afectan su durabilidad? Aquí te lo contamos.

Las toallas en la historia

En el siglo II D.C, las matronas romanas usaban toallas de algodón teñido como símbolo de estatus, según Pancracio Celdrán. Hoy, aunque su función básica sigue igual, el secado, su diseño ha evolucionado para resolver problemas prácticos:

  • Absorben 40% más agua si tienen bordes Dobby (tejidos con bucles).
  • Resisten el lavado industrial gracias a las franjas cam (líneas simples de 2.5 cm).
  • Se identifican fácilmente en hoteles o gimnasios por sus patrones.

¿Por qué tienen rayas las toallas?

¿Por qué casi todas las toallas tienen líneas (rayas) en los extremos? La respuesta está en la física textil:

Borde Dobby:

  • Tejido con microbucles que aumentan la superficie de contacto.
  • Ideal para spas o playas: absorbe rápido y seca mejor.

Borde cam:

  • Refuerza los extremos para evitar desgarres.
  • Usado en toallas económicas: más fácil de producir en masa.

"Un diseño que parece decorativo en realidad alarga la vida útil del producto", explica Direct Textile Store (EE.UU.).

Bacterias en las toallas

Sin duda las toallas son de las prendas que más deben lavarse, pues un estudio citado por CuídatePlus advierte que los microbios en estas telas húmedas causan desde infecciones cutáneas hasta problemas gastrointestinales.

Por lo anterior, lávalas cada 3 usos (o menos si son compartidas); además, es ideal dejarlas secar al Sol, pues los rayos UV matan el 99% de los hongos.

Tips para elegir (y cuidar) tu toalla perfecta

  • Algodón egipcio: Suave y absorbente, pero tarda en secar.
  • Bambú: Antibacteriano natural, ideal para pieles sensibles.
  • Microfibra: Seca en minutos, pero acumula más olores.