TRÁMITES

¿Tu vehículo salió dañado por la granizada en Monterrey?; así puedes hacer válido tu seguro

Te daremos a conocer como debes empezar el proceso de reclamación y todo lo lo que debes saber para que no te afecte en tu bolsillo. 

Escrito en NACIONAL el

¿Tu vehículo resultó dañado por la reciente granizada en Monterrey y sus alrededores? debes saber que el seguro de autos puede ayudarte a reparar esos daños pero es importante saber que tipo de cobertura se tiene. 

En este sentido, te daremos a conocer como debes empezar el proceso de reclamación y todo lo lo que debes saber para que no te afecte en tu bolsillo. 

¿Cómo puedo saber si mi seguro me protege contra la caída de granizo?

Cabe señalar que si cuentas con un seguro con cobertura amplia o de daños materiales, si estás protegido contra este tipo de situaciones. 

Pues esta cobertura está hecha precisamente para pagar los gastos de reparación cuando tu coche sufre daños tras fenómenos naturales como es el caso de tormentas, huracanes, ciclones o cualquier otro evento de este tipo. 

Para cerciorarse, puedes revisar tu póliza en la parte de sección de cobertura en donde se menciona todo lo que cubre, así como las cosas que están exentas. 

¿De qué manera funciona la Cobertura de Daños por Granizo y qué daños cubre?

El granizo es un fenómeno meteorológico que en caso de tener tu cobertura total podrá cubrir cualquier tipo de daño como: 

  • Daños a la carrocería de tu vehículo
  • Rotura de parabrisas
  • Rotura de quemacocos
  • Rotura de lunetas

Algo que debes saber es que para que funcione el seguro se debe de pagar un deducible y así de esta manera se puedan realizar las reparaciones en talleres o agencias afiliadas. 

Aquí se verificarán el daño para decidir si se repara, se reemplazan parte o se catalogue pérdida total en caso de que el daño sea mayor que el valor de la unidad motriz. 

Proceso para hacer válido mi seguro

Contacta a tu aseguradora al momento: comunícate con tu compañía de seguros para reportar lo sucedido. Ellos mandaran a un ajustador para revisar los daños y darte la autorización para llevar tu auto al taller o agencia.

Solicita ayuda vial si es necesario: en caso de que tu vehículo no pueda circular por los daños, pide el servicio de grúa que incluye tu seguro de asistencia vial.

Espera la evaluación y reparación en el taller: ya que tu unidad motriz se encuentre en el taller, los especialistas determinarán qué reparaciones o reemplazos de partes son necesarios para que quede como nuevo.

Paga el deducible: recuerda que para este tipo de daños, tendrás que pagar la cantidad acordada en tu póliza como deducible.