MASCOTAS

Es uno de los perros más hermosos, pero es la raza más abandonada por sus dueños

Adoptar, rescatar o comprar un perro no se trata solamente de asegurar una nueva compañía en casa, sino de aceptar responsabilidades al momento de aceptarlo

Su temperamento y energía no son tolerados por muchos.
Su temperamento y energía no son tolerados por muchos.Créditos: El Mañana de Nuevo Laredo
Escrito en NACIONAL el

Dicen que el perro es el mejor amigo del hombre, pero tal pareciera que hay una raza que se ha convertido en un problema, pues es la más abandonada por sus dueños.

Y es que cuando se adopta un perro, ya sea adquirido en una fundación, regalado por algún conocido, rescatado de las calles o incluso hay quienes los compran, la gente desconoce las características de cada raza, considerando solamente el tamaño y si está bonito o no.

Así, el "pecado" de adquirir un perro solo por su estética se paga al pasar de los días y ver el comportamiento que tiene adentro o afuera de la casa, en el patio o jardín. Y tras no obtener lo que se esperaba, se opta por intentar regalarlo o, tristemente, abandonarlo lejos de casa para "deshacerse" de él.

¿Qué debes considerar al adoptar un perro?

Si quieres tener un perro en casa, antes de tomar la decisión deberás pensar todos los pros y contras para ello. De entrada, debes tener claro que una mascota necesita atención, cuidados e inversión, pues debes llevarlo al veterinario, pagar por sus vacunas, gastar en revisiones médicas y mucho más.

  • Raza: ¿Tu casa está adecuada para tener perros de razas grandes o pequeñas?, ¿sabes cuánto crecerá?; deberás de pensar en qué parte de tu hogar lo vas a instalar, si lo quieres tener afuera o adentro, si requiere que lo saques a caminar y no tienes algún parque cerca, estarás en problemas. Un perro mediano o más pequeño tendría que ser una buena opción para ti. Además, piensa en el carácter de cada raza, hay algunos tranquilos, pero hay otros con mucha energía que requieren de tu atención.

  • Pelo: ¿es un perro de raza peluda?, cuidado, porque si es así, tendrás que limpiar muy seguido tus sillones, ropa y cama. No estarás de muy buen humor para ver a tu mascota.
  • Inversión: un perro es como un bebé, necesita que lo alimentes, que lo lleves al doctor, que lo atiendas, le pongas una casa o cama, le compres juguetes y le des tiempo de calidad. Si no quieres gastar en veterinario (que no son baratos) ni medicamentos ni cirugías ni quieres lidiar con su etapa de fertilidad, mejor no tengas mascota.
  • Limpieza: dependiendo de su tamaño serán sus heces. Debes mantener su área limpia para que evites enfermedades y malos olores en tu casa.
  • Atención: ¿estás muy ocupado en todo el día?, ¿no tienes tiempo libre y viajas mucho?, una mascota no es para ti, por lo menos no un perro, ya que ellos requieren compañía. Si vas a viajar, debes encargárselo a alguien, pues dejarlo solo aunque dejes mucha comida y agua no será la solución.

¿Cuál es la raza de perros que más abandonan y por qué?

Tristemente, la raza que las personas suelen abandonar más tras tenerla en casa y conocer su personalidad es el Husky siberiano. Estos hermosos perros son los que más se ven en las calles, pues sus dueños no pueden entrenarlos y evitar que hagan algunos desastres en sus casas.

Su excesiva energía, combinada con la falta de atención de sus dueños, provocan que causen mucho caos en el lugar en el que viven, destruyendo jardines, interiores de casas, plantas, juguetes y todo lo que tengan a su alcance.

De pequeño y grande, el Husky es un perro verdaderamente bello, pero necesita mucha atención y demanda muchas necesidades que no todos conocen... hasta que tienen a uno en casa.

Necesitan tener suficiente espacio para correr y jugar, necesitan cansarse, hacer ejercicio y otras actividades que agoten su energía. Si no lo tiene, comenzará a destruir tu casa. Es una raza desobediente, por lo que tendrás que ser paciente para educarlo si realmente deseas mantenerlo.

Tira demasiado pelo, por lo que tendrás que cepillarlo constantemente. Considera que dos veces al año muda su pelo, por lo que la caída es intensa.

Husky siberiano: lo que debes de saber

  • Debes enseñarle a interactuar con otras personas y otros perros de diferentes razas desde que es pequeño, debe aprender a socializar y a no ser conflictivo con desconocidos cuando crezca. Te ahorrarás muchos problemas.
  • Actividad: necesita una hora o más de actividad física; requiere atención, que lo saques a correr o caminar, a jugar con un balón o perseguir algún juguete. Necesita cansarse o podría acabar con tus muebles, tus plantas o jardín.
  • Peinar su pelo: suelta mucho pelo, demasiado, por ello es importante que te acostumbres a cepillarlo. Además de tener el control de su pelo en el cepillo, para tu mascota serán caricias que lo harán sentirse querido. Evita que tu casa esté llena de pelo.
  • Dale de comer lo necesario: cuando es un cachorrito, hasta sus tres meses, debes alimentarlo 3 veces al día. De los 3 a los 9 meses, dale dos veces al día, y después de los 9 meses dale una sola vez. No olvides que debe tener agua fresca todo el día, evita ponerla bajo el sol.
  • Seguridad en tu casa: los husky siberianos tienen espíritu escapista, por lo que suelen escalar paredes, bardas o portones; tienes que asegurarte de colocar murallas hasta de 2 metros para evitar que tu mascota te persiga al salir al trabajo, a la escuela o a la tienda, pues su ansiedad causará que trate de ir contigo y haga pozos o brinque alturas para llegar hasta ti.
  • Aleja todo lo que pueda morder: si lo dejas mucho tiempo solo, seguramente buscará la forma de entretenerse y su principal actividad será morder todo lo que pueda. Eso ha creado muchos problemas, pues pueden acabar con todo lo que hay adentro o afuera de una casa. Algunos muerden porque les duelen sus encías, pero ya grandes es una forma de "calmar" su hiperactividad.

FICHA HUSKY SIBERIANO

  • Origen: Rusia | Asia
  • Tamaño: 51-61 centímetros
  • Carácter: cariñoso, hiperactivo, tímido.
  • Tiempo de vida: entre 12 y 14 años