A menos de un año de iniciado el sexenio de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, su equipo presentó un informe detallado sobre los avances y metas en materia de vivienda, uno de los pilares de su proyecto de transformación social.
Durante una conferencia de prensa realizada esta semana, funcionarios del nuevo gobierno expusieron el ambicioso alcance del programa Vivienda para el Bienestar, diseñado para reducir el rezago habitacional y garantizar el acceso a una casa digna a millones de mexicanos.
Te podría interesar
De acuerdo con el reporte, la meta sexenal contempla la construcción de 1 millón 100 mil viviendas nuevas, así como la entrega de 1 millón 550 mil apoyos y créditos para el mejoramiento de viviendas y la regularización mediante 1 millón de escrituras en todo el país. Este esfuerzo busca atender tanto a quienes no tienen una vivienda propia como a quienes habitan en condiciones precarias o sin certeza jurídica sobre su propiedad.
No se trata sólo de construir casas, sino de garantizar un entorno digno, legal y seguro para las familias mexicanas
Para 2025, el gobierno prevé construir 186 mil viviendas nuevas y entregar al menos 12 mil escrituras, en lo que se considera la primera gran etapa de consolidación del proyecto.
Las obras ya iniciaron en 28 estados del país, lo que evidencia un despliegue logístico amplio y coordinado entre los distintos niveles de gobierno.