TENDENCIAS

BYD Yangwang U8, el auto chino que puede flotar, ¿cuánto cuesta y cuándo llegará a México?

Un vehículo que se ha convertido en referente de movilidad en autos eléctricos y combina tracción, estabilidad y capacidad de respuesta; un novedoso modelo de ByD que incluye un alto nivel de seguridad

Escrito en NACIONAL el

El nuevo auto flotante, modelo Yangwang U8, de la empresa ByD, combina innnovación y tecnología empacados en un SUV que ofrece lujo, potencia y —así enfatizan sus promocionales— una alta seguridad.

Este vehículo llegó al mercado chino en octubre del año pasado y, ha causado sensación entre los entusiastas del automovilismo, así como un reto significativo para los competidores en el mercado de vehículos eléctricos.

Leyenda

 

BYD Yangwang U8: lujo e innovación en la misma unidad

El Yangwang U8 es un automóvil eléctrico que se diseñó inspirado en la agilidad y precisión del guepardo, con una capacidad de mil 200 caballos de fuerza, puede pasar en 3.6 segundos de 0 a 100 km por hora. Su manejo ofrece seguridad, rendimiento y lujo, con una confianza particular en autos eléctricos que se utilizan en el manejo de caminos escampados.

Al combinar sus capacidades anfibias con las terrestres, tiene un motor 2.0L de gasolina turbo BYD487ZQD y que funciona extensivamente para darle autonomía, ya que genera electricidad para recargar la batería. Además, cuenta con 4 motores eléctricos, uno para cada rueda, que proporcionan la fuerza motriz principal.

Este vehículo eléctrico, que mide 5.32 metros de largo y 2.5 metros de ancho y pesa 3 toneladas, es pionero en la tecnología del automóvil y el futuro de la movilidad que ofrece nuevos estándares de seguridad y eficiencia; los expertos lo califican como versátil y adaptable por sus dobles capacidades para transitar en tierra y agua.

Gracias a sus baterías Blade de 48 kilovatios por hora, puede recorrer 1,000 km de forma autónoma que, además, se recargan rápidamente; en tan solo 18 minutos puede subir de un 30% a un 80% en su recarga.

Al interior, cuenta al mismo tiempo con lujo y tecnología. El conductor vivirá una experiencia totalmente digitalizada pues tiene a su disposición un tablero que integra un panel de navegación mediante una pantalla OLED Galaxy cure de 12.8 pulgadas y, que se complementa con 2 pantallas panorámicas de 23.6, abarcando el espacio del conductor y el copiloto. 

En el volante tiene un control de mandos, como si fuera un pequeño teclado para administrar el vehículo y, para los que disfrutan de la música al viajar, podrán aprovechar sus 22 altavoces en un sistema de sonido Dynaudio Evidence Series. Los asientos están tapizados con cuero Nappa y vistas de madera, que son signo de sofisticación y alta calidad, dándole el toque de exclusividad y elegancia que promete desde fuera.

En su exterior, el amplio frente se constituye por una parrilla cromada y una serie de focos grandes y pequeños para darle una visibilidad más potenciada. En tanto, el techo tiene 3 vistas superiores que le dan un toque moderno y audaz, así como un estuche octagonal en la parte exterior posterior para la llanta de repuesto.

Sus resistentes llantas presentan una moldura cuadrada que se aprovecha para una conducción personalizada, especialmente con su capacidad de giros de tanque, esto es, que le permite girarlo a 360 grados. Además, tiene un espejo retrovisor desplegable y un estribo lateral automatizados que se activan en el encendido y apagado del vehículo.

El vehículo anfibio de grandes capacidades

Lo que más promete el Yangwang U8 es esta conducción personalizada para recorrer largas distancias sin generar emisiones. Además, al ser un vehículo todo terreno ofrece una respuesta inmediata ante incidentes inesperados.

En caso de reventar una llanta, el resto de las ruedas ajustan su torque para mantener la estabilidad del vehículo. Pensado para emergencias por inundaciones, cuenta con una suspensión usando el sistema DiSus-P Intelligent Hydraulic Body Control, que le dará la estabilidad necesaria para navegar en cuerpos de agua de hasta 1.4 metros de profundidad.

Su capacidad de giros a 360 grados le ayudará al conductor a maniobrar en el agua y la tecnología con certificado ip68 de su sellado e impermeabilización le ofrecen la seguridad que necesita. También, incluye un 'modo cangrejo', que le permite desplazarse lateralmente debido a la capacidad de las llantas para girar independientemente, se puede mover en diagonal que resulta muy útil para vadear obstáculos. 

Cuando se usa sobre el agua se activa automáticamente el sellado, apagando el motor de combustión interna y, elevando al máximo la suspensión. Su plataforma utiliza tecnología e4, que ofrece una propulsión independiente para cada rueda y controlar al vehículo con precisión milimétrica, especialmente para una mayor estabilidad ante situaciones extremas.

Al momento de flotar, cerrará las ventanas y abrirá un techo corredizo, permitiendo a sus ocupantes vadear por el agua durante 30 minutos, a una velocidad de 3 kilómetros por hora.

Hay que señalar que este modelo se ofrece en los SUV tipo offroad master edition, colocándolo en la categoría de alta gama y con un precio de 115 mil y 215 mil dólares. Esta opción premium compite con los Mercedes Benz Clase G y los Lange Rover, al mismo nivel.

Si deseas saber cuándo llega a México, los medios y otros usuarios señalan que debería llegar este primer semestre de 2025 y se especula que tendrá un precio aproximado a los 3.5 millones de pesos. Lo cierto es que ya hay centros de venta de autos ByD que empiezan a promocionar las unidades del auto anfibio.