DÍA DE LA SANTA CRUZ

Una cruz en las obras de construcción; razón por la que los albañiles las colocan

El Día de la Santa Cruz es una fecha muy conmemorada por los albañiles en México y es en este día donde colocan una cruz en la obra que están trabajando

Cada 3 de mayo se celebra el Día de la Santa Cruz
Día del albañil.Cada 3 de mayo se celebra el Día de la Santa CruzCréditos: El Mañana
Escrito en NACIONAL el

Hoy los albañiles en México se reúnen para conmemorar el Día de la Santa Cruz, un día en que convivirán y colocarán una cruz de madera en la parte más alta de la obra que estén haciendo. Este evento lo celebra la comunidad católica, pues representa el día para honrar la cruz en la que Jesucristo fue crucificado.

El lugar del festejo será su lugar de trabajo, es decir, el espacio donde se está llevando la construcción, por lo que hoy se celebrará y honrará por el trabajo que se está efectuando, por lo que hoy los albañiles podrían trabajar solo mediodía. 

Así que si alguna vez has visto una cruz en alguna construcción, debes saber que se trata del Día de la Santa Cruz y que se coloca cada 3 de mayo. Las cruces difieren una de otra, pues algunas están decoradas con listones, flores y papel de china. 

¿Por qué los albañiles colocan una cruz en la construcción?

En años atrás, los albañiles llevan las cruces a la iglesia para que sean bendecidas durante una misa celebrada el Día de la Santa Cruz, posteriormente las cruces son colocadas en las obras en las que se esté trabajando.

Los albañiles se solidarizan durante el día y rezan para que durante la obra no ocurran accidentes que puedan derivar en pérdidas humanas, por lo que al colocar la cruz en lo alto de la construcción es un símbolo de que se está bendecido.

El 3 de mayo, Día de la Santa Cruz en México, millones de albañiles muestran agradecimiento por tener la fuerza y capacidad de trabajar y así poder mantener a sus