En Nuevo León, el Secretario de Seguridad, Gerardo Escamilla, dijo que la incidencia en homicidios dolosos tendría que ver por las altas temperaturas de la temporada. La declaración fue mediante una conferencia de prensa donde presentó cifras oficiales de los crímenes recientes.
Los datos que presentó el secretario indican que en el mes de abril y con estadísticas de homicidios dolosos, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana Federal tiene registrados 93 delitos en promedio por día en Nuevo León.
El secretario Gerardo Escamilla argumentó también que la mayoría de los delitos que ocurren en el estado son con el uso de armas blancas y que este tipo de crímenes se suman a la estadística de homicidios dolosos.
Te podría interesar
“Los factores que tienen que ver con cierto tipo de delitos, como los homicidios, algunos tienen que ver con el factor de la estacionalidad; es decir, cuando el verano tiene una presencia en particular, se generan ciertos conflictos de carácter social.
Secretaría de Seguridad de Nuevo León buscará contener los homicidios en Nuevo León en mayo
“Uno de ellos tiene que ver con los delitos como los homicidios. En los últimos días, hemos tenido un incremento importante en este tipo de conductas, que tienen que ver con temas sociales y con muertes por arma blanca, pero que son calificadas como delitos dolosos”, dijo el Secretario de Seguridad.
Gerardo Escamilla hizo hincapié en que las autoridades están haciendo su parte para contener los crímenes en la entidad, por lo que, según él, se han priorizado ciertas estrategias para seguir con la contención de delitos.
Según algunas fuentes, en Nuevo León han dicho que con los datos de la Fiscalía estatal, de Conagua y otros especialistas, cuando hay más calor comienza a haber mayor incidencia en la violencia familiar en el estado.
Según algunos modelos climáticos y evidencia científica, el calor en la actualidad podría ocasionar que la violencia aumente en la Sultana del Norte, sobre todo cuando el termómetro supera los 35 grados Celsius, dijo Alfonso Martínez Muñoz.
Incluso en el 2024, durante mayo fue registrada la temperatura más alta en Nuevo León, algo que no ocurría desde 1985 y fue durante el año pasado, cuando hubo más reportes de violencia familiar que el resto de los demás meses.
Según las estadísticas oficiales, en los últimos 16 años durante mayo es cuando ocurren los episodios de mayor violencia familiar. En el 2022 se reportaron 2 mil 429 casos. Las cifras son alarmantes, por lo que el Gobierno del estado, por medio de la Secretaría de Seguridad, busca acciones para contener las cifras pasadas.