Con la presencia de las altas temperaturas en el país, los ciudadanos buscan alternativas para poder enfrentarlas y lo más común es hacer uso del aire acondicionado o minisplit para enfriar una habitación, pero su uso prolongado tiene como efecto el aumento en el consumo de luz, es decir, terminan pagando de más en su factura.
Según datos de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), el consumo de energía eléctrica aumenta considerablemente al mismo tiempo que las temperaturas en México se elevan o disminuyen.
Tan sólo en el 2024, miles de usuarios reportaron un aumento en sus recibos de entre el 30 y 50 por ciento, esto debido al uso prolongad de los minisplits con el fin de enfrentar las altas temperaturas.
Te podría interesar
- Comisión Federal de Electricidad
Así prepara la CFE ante posibles apagones con la llegada de la Canícula 2025, ¿cuándo inicia?
- Comisión Federal de Electricidad
CFE: ¿tu lavadora se descompuso?, así podrías solicitar una nueva totalmente gratis
- Comisión Federal de Electricidad
CFE: si mi vecino pone 'diablitos' en su medidor, ¿puede reportarse sin que se entere?
¿Cómo enfrentar el aumento en las facturas de la CFE?
La CFE ha informado que el problema radica en que muchas personas no saben usar el aire acondicionado y lo colocan a temperaturas demasiado bajas por largos lapsos de tiempo, lo que incrementa el consumo de energía y por ende un aumento en las tarifas.
Por ello, las autoridades realizan algunas recomendaciones sobre la temperatura ideal para de estos aparatos, establecen que lejos de bajar demasiado nivel, el aire acondicionado debe permanecer a 25 grados centígrados durante la presencia de olas de calor, pues representa un equilibrio entre confort y ahorro energético.
El registrar una la temperatura por debajo de este punto, puede aumentar el consumo de energía entre un 4?% y un 6?% por cada grado menos.
En épocas de mucho frío, las autoridades establecen que el rango debe estar entre los 19 y 22 grados centígrados, tampoco debe subir de más pues el consumo de energía será significativo sin ofrecer una diferencia notable en la sensación térmica.
¿Qué otra acciones ayudan a disminuir el gasto?
La CFE sugiere realizar algunas acciones básicas que ayudarán a bajar el consumo eléctrico en los hogares:
- Colocar el aire acondicionado lejos de fuentes de calor como lámparas, estufas o ventanas.
- Usa lámparas con tecnología LED o focos ahorradores.
- Durante el día abre las ventanas y permite el acceso de luz natural para evitar el uso de focos o lámparas.
- Apagar las luces de habitaciones vacías.
- Desconectar electrodomésticos que no se estén utilizando, como microondas, licuadoras o cafeteras, ya que siguen consumiendo energía aunque estén apagados.
- Regulariza la temperatura del refrigerador, evitando ajustes innecesariamente fríos que incrementan el consumo.