Se sabe que los fumadores deben mantenerse lejos de los menores de edad cuando tienen un cigarro encendido, sin embargo, un estudio reveló datos alarmantes que confirmarían un daño irreparable a los pequeños incluso sin el humo del tabaco presente.
De acuerdo con el creador de contenido, Dr. Miguel Padilla, los adultos con hábitos de fumar deben mantenerse lejos de los niños, incluso si no se encuentran fumando en ese momento, debido a la existencia del tabaquismo de segunda y tercera mano.
Te podría interesar
El tabaquismo de segunda mano es el humo que inhala una persona que no fuma, al estar cerca de alguien que está fumando, el que todos conocemos.
Sin embargo, el tabaquismo de tercera mano es el más importante en estos casos, pues es la contaminación residual de tabaco que queda en superficies y objetos, incluso después de que el cigarrillo ha sido apagado.
A diferencia del humo de segunda mano, el humo de tercera mano deja contaminación residual que se adhiere a:
- Ropa
- Cabello
- Piel
- Muebles
- Paredes
- Alfombras
- Asientos del coche
Aunque no veas el humo, los químicos permanecen y pueden ser inhalados o absorbidos por niños, adultos mayores, embarazadas, personas con enfermedades respiratorias y hasta por tus mascotas.
¿Por qué es tan peligroso?
Según la American Academy of Pediatrics (AAP):
- El humo de tercera mano contiene más de 250 sustancias químicas, muchas de ellas cancerígenas.
- No existe un nivel seguro de exposición.
- Bebés y niños pequeños son especialmente vulnerables: gatean, tocan superficies contaminadas y luego se llevan las manos a la boca.
- El residuo puede formar nitrosaminas, compuestos altamente tóxicos, al combinarse con elementos del aire como el ozono.
¿Y si fumo en otra habitación o con la ventana abierta?
Eso no elimina el riesgo, pues el humo se filtra, se adhiere y se queda por días o semanas. Incluso un auto o una casa pueden necesitar limpieza profesional para eliminar los residuos.
Cómo proteger a tu familia:
- Prohíbe fumar en casa y en el auto.
- No permitas que fumen cerca de tu hijo o tus mascotas.
- Exige las mismas reglas a cuidadores, familiares y visitas.
- Recuerda: los cigarros electrónicos también liberan químicos peligrosos.
- La única manera 100?% segura: dejar de fumar.
“Aunque no fumes cerca de tu hijo, si lo abrazas con la ropa impregnada de humo, lo estás exponiendo a tóxicos igual de peligrosos que el cigarro encendido.” – AAP.