SERVICIO DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA

SAT pone tope al efectivo: ¿cuánto dinero puedes guardar en casa sin problema?

Cada vez más mexicanos optan por guardar efectivo en casa para evitar comisiones bancarias o tener liquidez inmediata

Escrito en NACIONAL el

En tiempos de incertidumbre económica, muchas personas optan por guardar dinero en efectivo en casa como una forma de protección o reserva inmediata. 

La desconfianza hacia las instituciones bancarias, los altos costos por comisiones, o simplemente el deseo de tener liquidez al alcance, han hecho que el famoso “guardadito” en casa siga siendo una práctica común en México.

¿El SAT puede sancionarte por ello?

La respuesta corta es: no, siempre que el dinero provenga de una fuente lícita. En México, no existe ninguna ley que limite la cantidad de efectivo que puedes tener dentro de tu hogar. 

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) no realiza inspecciones domiciliarias ni solicita declaraciones específicas por tener dinero en casa.

Sin embargo, el problema aparece cuando ese dinero es utilizado para hacer compras importantes.

Según la información oficial del SAT, los contribuyentes pueden mantener hasta 907,948.50 pesos en efectivo sin que esto active una revisión inmediata por parte de las autoridades fiscales. 

¿Cuándo sí te puede meter en problemas?

La Ley Federal para la Prevención e Identificación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita establece montos máximos para el uso de efectivo en ciertas operaciones. Esto se hace para evitar el lavado de dinero y otras actividades delictivas. Si superas estos límites al pagar con dinero físico, podrías levantar alertas ante las autoridades.

Montos límite al pagar en efectivo

  • Compra de casas o terrenos: máximo $ 907,948.50 pesos
  • Compra de autos (nuevos o usados): hasta $363,179.40 pesos
  • Compra de joyería, relojes o piedras preciosas: $363,179.40 pesos
  •  

¿Qué pasa si excedes estos límites?

Superarlos puede implicar multas, investigaciones e incluso bloqueos bancarios, especialmente si no puedes comprobar el origen del efectivo.

Además, cualquier depósito mayor a $15,000 pesos mensuales en efectivo en tus cuentas bancarias deben ser reportado automáticamente al SAT por las instituciones financieras.

Guardar efectivo en casa no es ilegal, pero úsalo con precaución. Siempre es mejor tener soporte documental del origen del dinero y considerar opciones seguras como cuentas de ahorro, inversiones o cajas de seguridad bancarias, sobre todo si el monto es alto.