MARAVILLAS DE MÉXICO

Naica, la mina mexicana con los cristales más gigantescos del mundo

El hallazgo en el subsuelo sigue revelando más estructuras colosales que redefinen nuestro entendimiento del tiempo geológico y la evolución subterránea; algunos cristales miden 18 metros y pesan 55 toneladas

Los gigacristales del interior de la mina de Naica.
Los gigacristales del interior de la mina de Naica.Créditos: internet
Escrito en NACIONAL el

El corazón de la Tierra guarda maravillas que desafían la imaginación humana. En el interior de la mina de Naica, en el estado de Chihuahua, un equipo de trabajadores liderado por los hermanos Juan y Pedro Sánchez encontró una abertura que conduce a un espacio subterráneo de características inéditas.

Se trata de una cámara revestida de cristales gigantes que alcanzan dimensiones monumentales, con algunos llegando hasta los 18 metros de longitud y 55 toneladas de peso.

Los cristales gigantes más grandes del mundo

Este fenómeno geológico fue posible gracias a una combinación precisa de factores naturales. Durante millones de años, el calor del magma y el agua saturada de minerales propiciaron la formación lenta y constante de cristales de selenita, proceso que comenzó con la aparición de anhidrita a altas temperaturas y que, al enfriarse, evolucionó en estas colosales estructuras.

Según estimaciones científicas, el crecimiento de estos cristales se da a razón de un cabello por siglo, lo que evidencia una estabilidad térmica y química fuera de lo común.

La cueva, cuya atmósfera puede alcanzar temperaturas de hasta 60?°C y niveles de humedad del 100?%, presenta un entorno letal para el ser humano sin equipo especializado.

Por esta razón, los estudios en su interior se realizan en intervalos de apenas 30 minutos, utilizando trajes térmicos presurizados.

Estas condiciones extremas también favorecieron la conservación de microorganismos prehistóricos atrapados en burbujas líquidas, lo que ha abierto nuevas vías de investigación en microbiología y evolución extremófila.

Actualmente, la cueva está cerrada al público para garantizar su conservación. El descubrimiento de estos gigacristales representa una puerta al conocimiento profundo del planeta.