La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, lamentó la muerte de dos tripulantes del Buque escuela Cuauhtémoc en Nueva York, Estados Unidos, el cual dejó dos tripulantes muertos y al menos una veintena de personas lesionadas.
Durante el inicio de la conferencia matutina, Sheinbaum indicó estar en solidaridad con los familiares de las víctimas de este accidente.
Te podría interesar
- INCIDENTE INTERNACIONAL
Dan inicio a la investigación oficial del accidente del buque mexicano en Nueva York
- Accidente naval
Buque escuela Cuauhtémoc: ¿de cuánto es la multa que pagará la Semar por el choque?
- Accidente naval
Buque escuela Cuauhtémoc: ¿quiénes eran las dos personas que fallecieron en el accidente?
"Nuestras condolencias y solidaridad a los familiares de los dos jóvenes que perdieron la vida en el Buque escuela Cuauhtémoc... nuestra solidaridad siempre con los marinos y con la Marina Armada de México", expresó.
De acuerdo con los reportes de las autoridades, las personas fallecidas eran dos miembros de la tripulación, cadetes encaramados sobre los palos que tenían una altura superior a los 45 metros, mientras que la pasarela del puente alcanzaba alrededor de 39 metros.
Debido a que los cadetes le daban la espalda al puente mientras se despedían de la gente que se reunió a verlos, no se percataron del peligro con el mástil y terminaron golpeados hasta caer al vacío.
Situación del Buque escuela Cuauhtémoc
La presidenta Claudia Sheinbaum informó este lunes que todos los tripulantes del Buque Escuela Cuauhtémoc que resultaron heridos tras chocar contra un muelle en Nueva York recibieron atención médica inmediata. Sólo dos jóvenes continúan hospitalizados, mientras que el resto ya regresó a México.
“El buque tiene que ser reparado y hay un seguro que cubre estas situaciones. Va a ser pagado a través de este seguro”, explicó la mandataria.
Se investigan las causas del accidente
Sheinbaum confirmó que ya se realizan las investigaciones correspondientes para determinar si el accidente fue causado por una falla mecánica, un error humano o problemas con los remolques que asistían al navío.
“Vamos a esperar a que se haga esta investigación. Yo quiero agradecer en particular al alcalde de Nueva York Eric Adams por su apoyo”, añadió.
La investigación está siendo realizada en dos frentes:
- Por parte de México, la Secretaría de Marina (Semar) está evaluando el incidente con su propio equipo técnico.
- En Estados Unidos, la Agencia Nacional de Transporte (NTSB) es la encargada de llevar el peritaje oficial.
El accidente ocurrió mientras el emblemático buque realizaba una visita oficial en el marco de su gira internacional de instrucción. El Cuauhtémoc, conocido como “El Embajador y Caballero de los Mares”, permanece en Nueva York a la espera de reparaciones.