OLA DE CALOR

¡Más de 47 grados! Estas son las ciudades más calurosas en México 'en lo que va de mayo 2025'

En base a los registros del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), hasta el momento hay un sitio que ha tenido la temperatura más alta que es de 47 grados centígrados

Escrito en NACIONAL el

Las altas temperaturas y las olas de calor se han dejado sentir en este mes de mayo del 2025 en gran parte del territorio mexicano logrando superar los 45 grados Celsius, en por lo menos seis estados del país.  

En base a los registros del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), hasta el momento hay un sitio que ha tenido la temperatura más alta que es de 47 grados centígrados. 

¿Qué es una onda de calor?

Según el Centro Nacional de Prevención de Desastres, una onda de calor es el periodo de más de tres días consecutivos de temperaturas por encima del promedio.

Esta es aplicable tanto para las temperaturas máximas (las que se registran entre las 14:00 y 16:00 horas) como para las mínimas (entre las 05:00 y 07:00 horas)

Se registran tras la presencia de un anticiclón en niveles altos de la atmósfera, especialmente durante la primavera y el inicio del verano, es decir, entre los meses de marzo y julio

Un sistema de alta presión o anticiclónico evita la formación de nubes, provocando baja probabilidad de lluvia, cielos de despejados a medio nublados e incremento de temperaturas

Cuando este sistema permanece por más de 3 a 5 días, ocasiona una onda de calor

Estos son los municipios que han tenido la temperatura más alta 

Hasta el momento, las temperaturas más altas se han presentado entre el 1 y el 14 de mayo, aseguró el SMN, entre ellas el registro más alto de 47 grados en el municipio de San Ciro de Acosta, San Luis Potosí:

La onda de calor continuará causando estragos en los estados de Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Durango, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Zacatecas, Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Tlaxcala, Estado de México, Ciudad de  México, Morelos, Puebla, Veracruz, Tabasco, Campeche y Yucatán.