MEDIOS DE TRANSPORTE

Bicicletas eléctricas no podrán circular en este estado; estos son los motivos y condiciones

El Gobierno ha estipulado una serie de condiciones para el uso de bicicletas eléctricas, cuyo uso ha aumentado durante los últimos años

El gobierno ha empezado a emitir una serie de restricciones para su uso en ciertas ciudades y bajo algunas condiciones
Bicicletas eléctricas.El gobierno ha empezado a emitir una serie de restricciones para su uso en ciertas ciudades y bajo algunas condicionesCréditos: El Mañana
Escrito en NACIONAL el

El auge de las bicicletas eléctricas o scooters se ha registrado en varios estados del país y significa una gran opción para aquellas personas que buscan una alternativa de movilidad que no gasta gasolina ni implica un esfuerzo físico.

Pero debido a que muchas personas han empezado a hacer uso de estos vehículos para transitar en vialidades principales, poniendo en riesgo a sus tripulantes al transitar a lado de los automóviles, transporte público y transporte de carga.

¿En qué consiste la regulación de estos vehículos?

El gobierno de la Ciudad de México está por presentar una iniciativa al Congreso en la que se establece la regulación de las bicicletas eléctricas y scooters, es decir, una serie de modificaciones al reglamento de tránsito para restringir el uso de estos vehículos en las ciclovías.

Una de las principales modificaciones que se contemplan es prohibir la circulación de vehículos eléctricos que rebasen los 25 km por hora en la ciclovía, pues representa un riesgo a la integridad de los ciclistas.

Esta modificación provocará que las bicicletas eléctricas sean consideradas como “motocicletas eléctricas”, por lo que deberán contar con tarjeta y placa de circulación expedida por la Secretaría de Movilidad (Semovi).

Además, tendrán que circular en todo momento con las luces encendidas y los conductores deberán portar casco de manera obligatoria.

Para los scooters, estos sólo podrán circular en las ciclovías y no en pasos peatonales y carriles exclusivos para el transporte público, sin importar que existan algunos modelos que rebasen los 25 km por hora.

Desaprobación de ciclistas

En redes sociales algunos ciclistas mencionaron que es un peligro sacar las bicicletas de la ciclovía para que circulen en las vías primarias o secundarias, sobre todo tener que manejar a un costado de los vehículos de carga o transporte público pues los choferes no tienen la capacidad de observarlos cuando están a un costado, el famoso “punto ciego”.

También mencionan que de circular en una vialidad primaria los obligará a usar un carril completo, como una motocicleta o un vehículo.