ACCIDENTES

Autobús pierde el control y se vuelca en la carretera; murió un niño de 8 años

Este accidente refleja un patrón preocupante en la región, donde volcaduras por exceso de velocidad, fatiga o fallas mecánicas son frecuentes

Escrito en NACIONAL el

Lo que prometía ser un trayecto común, terminó en tragedia la tarde del domingo, cuando un autobús de pasajeros se volcó sobre la carretera Ramal a La Partida, en el estado de Coahuila. El accidente, ocurrido alrededor de las 17:30 horas, dejó un saldo de seis personas heridas y la muerte de Joshua, un niño de apenas ocho años.

El percance activó de inmediato los protocolos de emergencia. Policía Municipal, Bomberos, Protección Civil del Estado y elementos de la Guardia Nacional acudieron al lugar para brindar auxilio. El autobús quedó volcado a un costado de la carretera, mientras los pasajeros, algunos heridos, esperaban ayuda entre el caos y el llanto.

Un menor entre las víctimas

Entre los pasajeros viajaba el pequeño Joshua, acompañado por su familia. Lamentablemente, el menor perdió la vida en el lugar, convirtiéndose en la víctima más vulnerable de un accidente que pudo haberse evitado.

Los paramédicos de la Cruz Roja trasladaron a los heridos incluyendo al conductor al Hospital General de Torreón y a las instalaciones de la propia Cruz Roja. Aunque aún no se ha dado un parte médico oficial, algunos reportes señalan que varios presentan lesiones de consideración.

¿Qué originó la volcadura?

Las autoridades ya investigan las causas del accidente. Verónica González, directora regional de Protección Civil en La Laguna, confirmó que se realizarán peritajes para determinar si hubo negligencia o falla mecánica. Mientras tanto, el chofer permanece detenido en espera de que se deslinden responsabilidades.

Una tragedia que se repite

Lamentablemente, este tipo de accidentes no son aislados. Tan solo en el último año, en Coahuila y otros estados del norte de México, se han reportado múltiples volcaduras de transporte público, muchas veces relacionadas con exceso de velocidad, fatiga del conductor o fallas en la unidad.

Este caso vuelve a encender las alarmas sobre la necesidad urgente de mayores revisiones mecánicas, capacitación constante a conductores y una supervisión más estricta de las condiciones en las que operan estos vehículos.

Las autoridades han reiterado el llamado a conducir con precaución, sobre todo en zonas de alto riesgo y con pavimento irregular.