Nuevo León se ha consolidado como el líder nacional en generación de empleos formales durante el primer trimestre de 2025, alcanzando cifras históricas que llaman la atención a nivel país.
Según datos oficiales del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), entre enero y marzo de este año, el estado creó 35,823 nuevos puestos de trabajo, lo que representa el 15.8% del total de empleos generados en México durante ese periodo.
Te podría interesar
Este récord coloca a Nuevo León muy por encima de otros estados, reflejando un dinamismo económico notable. En marzo de 2025, el número de trabajadores asegurados en el IMSS alcanzó la cifra histórica de 1.95 millones, el nivel más alto registrado en la entidad.
Estos números evidencian un crecimiento sostenido desde octubre de 2021, cuando se inició la actual administración estatal, periodo en el que se han creado un total de 245,522 empleos formales, lo que implica un incremento del 22% en comparación con la administración anterior.
El crecimiento se atribuye principalmente a sectores clave como la manufactura, la industria automotriz, el comercio y los servicios, que continúan atrayendo inversiones nacionales y extranjeras.
Monterrey y su área metropolitana mantienen un papel central como motor económico y generador de empleo en la región noreste del país.
Sin embargo, aunque los números son alentadores, la realidad diaria aún refleja desafíos importantes. La Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) reporta que la población ocupada en Nuevo León es de aproximadamente 2.9 millones de personas, con una tasa de desocupación que, aunque baja, se mantiene en 2.6%. Además, la tasa de informalidad laboral en el estado es del 33.3%, lo que indica que cerca de un tercio de los trabajadores aún no cuenta con prestaciones sociales ni seguridad laboral.
Esta dualidad entre la generación masiva de empleos y la persistencia de la informalidad subraya la necesidad de que las políticas públicas no solo apunten a crear más empleos, sino a mejorar la calidad y formalidad de los mismos.
El reto para Nuevo León es consolidar estos avances con programas que promuevan la capacitación, mejores salarios y condiciones laborales dignas, asegurando así un desarrollo económico más inclusivo y sostenible para todos sus habitantes.
El récord en generación de empleos en Nuevo León en 2025 sí se refleja en cifras que llaman la atención, pero para que estos cambios se sientan en la vida cotidiana de los regiomontanos, es indispensable continuar fortaleciendo la formalidad laboral y la calidad del empleo.