La ola de calor que azota actualmente Nuevo León tendrá consecuencias en la calidad del aire, así lo dio a conocer la Secretaría de Medio ambiente del estado.
Armandina Valdez, de la Agencia de la Calidad del Aire, informó que con las alturas temperaturas, el ozono se concentra y es un factor clave para la contaminación.
Te podría interesar
- Pronóstico del clima
Calor extremo: estos estados ‘arderán’ con temperaturas de hasta 45 grados este fin de semana
- Ola de calor
Clima en Nuevo Laredo: ¿seguirá el calor infernal?; tenga cuidado a esta hora
- Ola de calor
Evita el uso de este calzado durante la época de calor; podrían causarte severos accidentes
"Vamos a ver cómo el calor extremo hace que se incrementen los niveles de ozono por algunas reacciones fotoquímicas que suceden en la atmósfera, como también se incrementan las partículas, principalmente por resequedad del suelo, de la propia vegetación y cómo se incrementa el riesgo de incendios forestales y también de incendios en el área metropolitana de Monterrey que pueden también afectar la calidad del aire", señaló.
Para las empresas las indicaciones fueron tener listos sus protocolos contra incendios, ya que las intensas temperaturas y los fuertes vientos pueden provocar incendios forestales en el estado.
"Ya hemos establecido que cualquier negocio que por negligencia se incendie y afecte la calidad del aire va a ser clausurado. A las pedreras, asfalteras, concreteras y a toda la industria de la construcción que humecte con agua tratada para evitar que se genere más polvo del que ya se está generando de manera natural. A todas las empresas que intensifiquen las revisiones, los controles de emisiones de las chimeneas y de los patios", explicó Alfonso Martínez, Secretario de Medio Ambiente.
Las autoridades monitorean los terrenos baldíos, ya que un incendio podría ser catastrófico, motivo por el cual buscan prevenir acciones de quema de biomasa.