El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, anunció un acuerdo voluntario con 23 grupos empresariales para incrementar el contenido nacional en productos hechos en México. Esta iniciativa, que estará vigente por tres años, busca fortalecer la economía interna, generar empleos y fomentar el crecimiento de pequeñas y medianas empresas.
Durante la presentación, Ebrard destacó que una de las metas principales será facilitar la identificación de los productos con el sello Hecho en México, lo que permitirá al consumidor tomar decisiones más conscientes y apoyar la industria nacional.
Lo que queremos es que cuando una persona vea el sello Hecho en México, sepa que detrás hay empleos para mexicanas y mexicanos, hay pequeñas empresas creciendo y hay calidad que podemos presumir
Uno de los cambios más significativos se verá reflejado en las tiendas de autoservicio, donde el porcentaje de productos con contenido nacional pasará del 50 al 70%. Este aumento será gradual y monitoreado por las propias empresas que firmaron el acuerdo.
Asimismo, el plan incluye estrategias para plataformas de comercio digital, las cuales se sumarán con campañas de promoción y comercialización de productos nacionales. Esto representa una oportunidad clave para miles de emprendedores y negocios locales que utilizan canales en línea para llegar a nuevos mercados.
Ebrard subrayó que este acuerdo no es una imposición, sino un compromiso voluntario de la iniciativa privada para fortalecer la industria nacional.
Es una muestra de lo que podemos lograr cuando sector público y privado trabajamos juntos por un mismo objetivo: que a México le vaya bien
La Secretaría de Economía prevé que este esfuerzo tendrá un impacto positivo tanto en la economía formal como en la percepción de los productos mexicanos a nivel nacional e internacional.