CONFERENCIA MATUTINA

México no es responsable de controlar la plaga de gusano barrenador, afirma Julio Berdegué

Destacó que la responsabilidad de control recae en Estados Unidos, que posee la planta necesaria para producir moscas estériles y controlar el brote

Escrito en NACIONAL el

Julio Berdegué, secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, destacó que México no tenía la responsabilidad de controlar la plaga de gusano barrenador, que se originó en Panamá y recorrió miles de kilómetros antes de llegar a la frontera con Guatemala.

En su declaración, Berdegué explicó que la plaga, al haber iniciado su recorrido en Panamá, estaba fuera de la responsabilidad de México, quien no tenía los recursos ni la obligación de intervenir cuando aún se encontraba en ese país.

El gusano barrenador recorrió 3,700 kilómetros hasta llegar a la frontera de México con Guatemala. México no tenía responsabilidad de controlar esa plaga cuando aún se encontraba al sur de Panamá

Esta declaración busca aclarar las preocupaciones sobre la propagación del insecto, que ha generado alarma en las regiones afectadas.

Además, Berdegué señaló que la verdadera responsabilidad en el control del gusano barrenador recaía en los países que tenían los recursos técnicos y científicos para hacer frente al brote.

En particular, apuntó a Estados Unidos, que cuenta con la única planta en el continente capaz de producir las moscas estériles necesarias para combatir este tipo de plagas.

La plaga del gusano barrenador, que afecta a cultivos de importancia agrícola, ha sido un tema de discusión reciente en la región, ya que su presencia ha generado preocupación sobre su impacto en la producción de alimentos.

Sin embargo, el gobierno mexicano está trabajando para mitigar su expansión y aplicar estrategias preventivas de control.