Las conversaciones y negociaciones entre los representantes de Estados Unidos y China provocaron movimientos en las bolsas internacionales que hicieron que el dólar americano comenzara a fortalecerse y con ello el peso mexicano se depreciara durante la jornada de este 12 de mayo.
Tipo de cambio
El tipo de cambio cerró su jornada con un nivel de 19.6039 unidades por billete americano, es decir, una pérdida de 13.70 centavos, equivalentes a 0.70 por ciento respecto a la jornada anterior, la cual cerró en 19.4669.
Durante este día el rango del dólar se movió entre un máximo de 19.6659 unidades y un nivel mínimo de 19.4206. El Índice Dólar (DXY), del Intercontinental Exchange, que mide al dólar con una canasta de seis monedas de referencia, subía 1.42% al nivel de 101.76 puntos.
Te podría interesar
Disputa arancelaria
Luego de varias semanas entre la disputa arancelaria que sostuvieron Estados Unidos y China, este 12 de mayo el presidente Donald Trump mencionó que sus representantes comerciales habían llegado a un acuerdo con las autoridades chinas para mejorar los aranceles que rebasaron más del 140 por ciento entre ambas naciones.
El nuevo acuerdo tiene una vigencia de 90 días en las que Estados Unidos cobrará un arancel del 30 por ciento a todas las importaciones mientras China hará lo suyo pero con un arancel del 10 por ciento.
Estas negociaciones mejoraron el comportamiento de dólar que empezó a ganar terreno en las diferentes bolsas internacionales.