Monterrey y su zona metropolitana ya se encuentra en alerta, esto tras reportarse el primer caso de pinchazo o ataque con inyección en el transporte público del Metrorrey, de la misma manera que en la Ciudad de México.
De acuerdo a información proporcionada por las autoridades, se dio a conocer que la persona atacada fue una jovencita universitaria la cual fue atacada cuando viajaba en la Línea 2 del transporte antes mencionado.
También se mencionó que la situación se perpetuó cerca de las 17:30 horas en la estación Anáhuac, en la colonia del mismo nombre, en el municipio de San Nicolás, donde la estudiante fue detectada por el personal de seguridad y brigadistas internos.
Te podría interesar
Ante las personas que la estaban ayudando, ella señaló tener varios malestares como es el caso de mareo y adormecimiento de brazos y piernas.
Indicó que acababa de subir al Metro en la estación Universidad, frente a Ciudad Universitaria, cuando de pronto sintió un piquete en un hombro, sin darse cuenta de quién lo había provocado, debido a la aglomeración.
De inmediato la joven llamó a un familiar y, ya un poco mejor, se retiró a su domicilio.
Cabe señalar que en la Ciudad de México, durante los últimos dos meses se han reportado alrededor de 50 casos de este tipo, cometidos en su mayoría contra mujeres, en sitios con mucha gente, como es el caso de transporte público, principalmente el Metro.
¿Qué malestares se presentan tras pinchazo?
- Mareo
- Cansancio
- Náuseas
- Sueño
- Adormecimiento de extremidades
¿Qué hacer en caso de presentarse un pinchazo?
- Comunicarse con un familiar o persona de confianza
- Dentro de un vagón del Metro, bajar la palanca de emergencia.
- Llamar de inmediato a la Policía o a la seguridad interna
- Presentar la denuncia ante el Ministerio Público
- Practicarse un examen médico-toxicológico