DECLARACIÓN ANUAL 2024

SAT: ¿qué pasa si estás en régimen RESICO y no presentaste tu declaración anual?

El Régimen Simplificado de Confianza es solo para unos cuantos y tiene grandes beneficios; sin embargo, evitar tus obligaciones fiscales puede afectar tu posición en Hacienda

Escrito en NACIONAL el

Ya es mayo y el SAT ha cerrado su calendario para declarar los impuestos de 2024. Si perteneces al Régimen Simplificado de Confianza (RESICO)es posible que eso no te afectara, porque algunas personas en el RESICO están exentas; pero existen ciertas excepciones.

Esto es, que si te encuentras en el esquema de RESICO, pero además tienes ingresos por servicios profesionales, o por arrendamiento, o bien,  tienes actividades empresariales y, además, tus ingresos son mayores a 3.5 millones de pesos, estás obligado a pagar impuestos. También es el caso si fallaste en tus declaraciones mensuales.

Para los contribuyentes dentro del RESICO que tenían la obligación de presentar su Declaración Anual este año, las consecuencias son bastante serias.

Personas en Régimen Simplificado que incumplieron en la Declaración Anual 2024

De acuerdo con la Ley de Impuestos Sobre la Renta, en su artículo 113-I, automáticamente se cancela el RESICO y será considerado en otro régimen; también, la ley señala que "la autoridad fiscal podrá suspenderlo en el Registro Federal de Contribuyentes"

Y es que todo depende cuál es la razón de tu obligación fiscal; por ejemplo:

  • Si prestas servicios profesionales, las sanciones corresponden a este régimen
  • Si eres arrendatario, el Capítulo III del ISR determina señala las obligaciones fiscales puntuales a cumplir
  • Si tienes actividades empresariales, serás considerado como persona moral con todas las obligaciones dentro de este esquema 

De acuerdo con los especialistas en impuestos, hay distintas afectaciones por no presentar tu declaración anual, si estás en la modalidad RESICO.

Las consecuencias por incumplimiento en realizar la Declaración Anual 2024, son.

  • Las multas podrían ser desde $1,810 hasta $22,400 pesos por cada una de las obligaciones no presentadas
  • Alta posibilidad de que cancelen tu RFC 
  • Ingreso al Buró de Crédito pues, al no cumplir, el SAT enviará esta información con las Sociedades de Información Crediticia, lo cual no te permitirá obtener un préstamo, una tarjeta de crédito o cualquier otro tipo de crédito en alguna tienda o negocio.
  • Bloqueo de tu acceso al SAT: Al momento de que se cancela tu tipo RESICO, no te será posible ingresar al SAT nuevamente, sino que tendrás que realizar un trámite para regularizarte en la nueva modalidad correspondiente.

También, existen otras acciones que pueden afectar tu estatus dentro del Régimen Simplificado, incluyendo:

  • No emitir facturas electrónicas
  • No pagar tus impuestos, lo cual te incrementa el monto del adeudo; incluyendo, tasas más altas sumándose igualmente los recargos por retraso 
  • Uso indebido del RESICO (por ejemplo, prestar tus credenciales de acceso a otra persona)

Y si este incumplimiento se repite varias veces, también pueden cancelar tu sello digital para emiitr facturas.

También, los especialistas señalan que el SAT no envía notificaciones anticipadas de que serás dado de baja, sino que te informa por medio del Buzón Tributario cuando ya has quedado fuera de este régimen.

Una vez que has quedado fuera del RESICO por problemas de incumplimento, la Ley señala que no es posible volver a este esquema.