La temporada para presentar la declaración anual de impuestos ya finalizó, y el Servicio de Administración Tributaria (SAT) advierte: el 30 de abril de 2025 fue la fecha límite para que todas las personas físicas cumplan con esta obligación correspondiente al año fiscal 2024.
Aunque muchos consideran este trámite complicado, declarar impuestos es una responsabilidad legal como ciudadano. En caso de no cumplir a tiempo, el SAT puede imponer multas que van desde los $1,810 hasta los $22,400 pesos, según el Artículo 82 del Código Fiscal de la Federación. Las sanciones se agravan si hay reincidencia o más obligaciones fiscales pendientes.
Te podría interesar
¿Quiénes deben declarar?
Debes presentar tu declaración anual si:
- Ganaste más de $400,000 pesos al año
- Trabajaste con más de un patrón
- Tuviste dos o más fuentes de ingresos
- Realizaste actividades profesionales, comerciales o por honorarios
En cambio, no están obligadas las personas físicas que:
- Trabajaron para un solo patrón todo el año
- No superaron los $400,000 pesos anuales
- Recibieron solo apoyos exentos, como becas o subsidios gubernamentales
¿Qué pasa si no cumples?
Además de las multas económicas, si tienes saldo a pagar y no lo cubres a tiempo, se generan recargos y actualizaciones. Por eso, el SAT recomienda revisar tu situación fiscal cuanto antes y no dejarlo al último momento.
Si generaste ingresos durante 2024 y entras en alguno de los casos obligatorios, evita sanciones y cumple con tus responsabilidades fiscales.