La Semana Santa es uno de los periodos vacacionales más importantes de México. ¿Qué pasará con la Pensión del Bienestar: se adelanta, se atrasa o se mantiene?, esto es lo que sabemos al respecto.
La Pensión del Bienestar consiste en un pago bimestral de 6 mil 200 pesos, recursos que son entregados directamente a los adultos mayores de 65 años que estén inscritos en el programa. ¿En Semana Santa habrá algún depósito?
Como bien se anticipó, este programa social se entrega de manera bimestral y el apoyo correspondiente a mayo-abril ya fue entregado en el primer mes mencionado. Los derechohabientes deberán esperar hasta mayo para volver a recibir el monto acordado por las autoridades. La única modificación que se llevó a cabo en recientes meses fue el adelanto de pagos en Durango y Veracruz, ¿por qué?
Te podría interesar
Debido a que en estas dos entidades federativas habrá elecciones estatales, se adelantaron los pagos para evitar que la Pensión del Bienestar fuera usada con fines políticos: ya sea al restringirla o condicionando por votos. Por ello, los beneficiarios de estos estados recibieron un total de 12 mil 400 pesos; el calendario se regularizará en julio de 2025.
Así que cualquier anuncio de un depósito especial de la Pensión del Bienestar para Semana Santa de 2025 es totalmente falso e incluso potencialmente una estafa.
Los Bancos del Bienestar no abrirán en Semana Santa
Por otro lado, el Banco del Bienestar se rige con base en los parámetros de la Comisión Nacional Bancaria y De Valores (CNBV), este organismo reconoce dos días de la Semana Santa como inhábiles: el 17 y 18 de abril, que corresponden al Jueves y Viernes Santo.
Sin embargo, este no es impedimento para que los beneficiarios obtengan su dinero en tiempo y forma, pues el cierre no incluye a los cajeros automáticos, los que operarán con normalidad las 24 horas al día.