TRÁMITES DEL GOBIERNO

Vivienda para el Bienestar: estas son las 2 formas en las que podrás solicitar una casa

La iniciativa tiene como propósito mejorar las condiciones de vida de miles de familias mexicanas en situación de vulnerabilidad

Si cumples con los requisitos y estás interesado en este apoyo, mantente atento a las fechas de registro y la difusión oficial del programa
Si cumples con los requisitos y estás interesado en este apoyo, mantente atento a las fechas de registro y la difusión oficial del programaCréditos: Especial
Escrito en NACIONAL el

En 2025, el Gobierno de México pone a disposición de las familias más vulnerables el programa Vivienda para el Bienestar, una iniciativa impulsada por la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi). Si buscas obtener una casa en 2025 y formar parte de este importante proyecto, aquí te contamos todo lo que necesitas saber sobre cómo solicitar el apoyo.

Dicho programa tiene como objetivo garantizar el acceso a una vivienda digna a aquellas personas con ingresos bajos que no pueden acceder a créditos tradicionales como los ofrecidos por Infonavit o Fovissste.

¿Qué es el programa Vivienda para el Bienestar 2025?

El programa Vivienda para el Bienestar 2025 es una estrategia del gobierno federal para reducir la desigualdad habitacional en México. Este programa está diseñado para personas con bajos ingresos que no tienen acceso a los créditos hipotecarios convencionales.

La iniciativa tiene como propósito mejorar las condiciones de vida de miles de familias mexicanas en situación de vulnerabilidad. En su primera fase, ya se ha anunciado la construcción de 500 viviendas en Cabo San Lucas, Baja California Sur.

Las casas que se ofrecerán tienen un tamaño de entre 40 y 60 metros cuadrados, ideal para aquellas familias que necesitan un lugar seguro y digno donde vivir.

Requisitos para solicitar una vivienda del Bienestar

Para ser beneficiario de Vivienda para el Bienestar 2025, deberás cumplir con los siguientes requisitos:

  • Ser mayor de 18 años.
  • Tener dependientes económicos a tu cargo.
  • Tener ingresos familiares iguales o menores a dos salarios mínimos (menos de 17,000 pesos mensuales).
  • No ser derechohabiente de Infonavit ni de Fovissste.
  • No ser propietario de ninguna vivienda registrada a tu nombre. Deberás contar con un certificado de no propiedad emitido por el Registro Público.
  • Demostrar que tienes ingresos bajos.

El programa otorga preferencia a ciertos grupos vulnerables como mujeres jefas de familia; personas indígenas; jóvenes; adultos mayores; personas con discapacidad.

¿Cómo solicitar el apoyo de Vivienda para el Bienestar 2025?

Si estás interesado en este apoyo, debes tener en cuenta que, por el momento, no hay una convocatoria abierta en línea. El proceso de registro se realizará de forma presencial y directa en las zonas de alta marginación que han sido priorizadas por el Gobierno de México.

Las principales formas para realizar la solicitud son las siguientes:

  1. Visitas domiciliarias: Los Servidores de la Nación se encargarán de registrar a las personas interesadas directamente en sus hogares, en las zonas seleccionadas para este programa. Este censo es coordinado por la Secretaría de Bienestar.
  2. Módulos de inscripción: En varias localidades se instalarán módulos físicos donde podrás acudir con tus documentos para realizar tu solicitud. Los módulos serán anunciados por los medios oficiales y en las propias comunidades, así que te recomendamos estar atento a los avisos locales.

Fechas clave para el registro

Aunque el registro no está abierto aún, las fechas tentativas para la difusión y apertura de los módulos de inscripción son las siguientes:

  • Abril y mayo 2025: Difusión de información oficial en comunidades de alta marginación, a través de brigadas, carteles y perifoneo.
  • Mayo y junio 2025: Apertura de módulos de inscripción presenciales en los estados seleccionados.

Es fundamental que sigas los avisos oficiales de la Conavi y la Secretaría de Bienestar para no perder la oportunidad de registrarte en este nuevo programa de Vivienda para el Bienestar 2025.