DECESOS

Muere niña de tres años por influenza aviar AH5N1 en México; primer caso humano registrado

Las autoridades de salud han emitido una serie de medidas preventivas para evitar la propagación del virus

Escrito en NACIONAL el

La madrugada de este martes, una niña de 3 años falleció tras complicaciones derivadas de la influenza aviar AH5N1, convirtiéndose en la primera víctima humana de esta enfermedad en México.

La menor, residente del estado de Durango, fue hospitalizada en la clínica 71 del IMSS en Torreón, Coahuila, donde su estado de salud había empeorado debido a la enfermedad, lo que finalmente resultó en un fallo multiorgánico.

El Secretario de Salud de Coahuila, Eliud Aguirre Vázquez, fue quien confirmó el lamentable deceso y detalló las circunstancias del caso.

Hoy muy temprano nos confirmaron el lamentable fallecimiento de la niña de tres años, la causa fue órganos afectados durante la enfermedad, continuamos haciendo las acciones que corresponden y a la fecha no hemos encontrado ningún caso sospechoso

La menor había sido tratada inicialmente con oseltamivir, un medicamento antiviral, antes de ser trasladada a una unidad médica de tercer nivel. A pesar de los esfuerzos médicos, no se ha podido determinar el origen del contagio, por lo que las autoridades siguen en alerta ante la posibilidad de nuevos casos.

Este es el primer caso confirmado en humanos de la influenza aviar AH5N1 en México, un tipo de gripe que afecta principalmente a aves y que puede ser mortal en animales, y en raras ocasiones, en humanos. En este sentido, las autoridades sanitarias de México han activado una serie de medidas preventivas para reducir los riesgos de propagación.

En respuesta a la confirmación del caso, la Secretaría de Salud ha emitido varias recomendaciones para la población. Entre las más destacadas están:

  • Lavar las manos frecuentemente con agua y jabón o soluciones a base de alcohol al 70 por ciento
  • Usar cubrebocas en caso de síntomas respiratorios y ventilar adecuadamente los espacios
  • Cubrirse la boca y nariz al toser o estornudar, y lavarse las manos antes de manipular alimentos cocidos y después de tocar alimentos crudos
  • Cocer adecuadamente la carne de pollo y los huevos (a más de 70°C)
  • Evitar el contacto con animales silvestres y no manipular animales muertos o enfermos de causas desconocidas

Además, las autoridades pidieron a quienes tengan contacto con aves o animales de corral que tomen precauciones adicionales. 

Los síntomas que deberían alertar a la población incluyen fiebre, tos, dificultad para respirar, conjuntivitis, y otros síntomas respiratorios. En caso de experimentar alguno de estos síntomas tras haber tenido contacto con aves o animales enfermos o muertos, se recomienda acudir inmediatamente a un centro médico para recibir atención especializada.

El fallecimiento de esta niña resalta la gravedad de la situación y la necesidad de mantener una vigilancia constante. Las autoridades aseguran que siguen trabajando para identificar la fuente del contagio y prevenir nuevos casos.

La influenza aviar es una enfermedad que, aunque rara en humanos, puede tener consecuencias graves si no se detecta a tiempo. La población debe estar alerta y seguir las recomendaciones sanitarias para evitar su propagación.