La Rumorosa es una pequeña comunidad ubicada en el municipio de Tecate, en Baja California; su nombre es muy conocido porque es homónimo del famoso tramo de la Carretera Federal 2D que recorre el norte de México desde Tijuana hasta Matamoros.
¡Esas mis Rumorosas!
Aunque la carretera sea la ‘hermana popular’ de la comunidad, hay muchos puntos que ambas comparten:
Te podría interesar
Cuando los turistas visitan Tecate, el municipio de Baja California que se hizo famoso por ser el punto de inicio de la Ruta del Vino, usualmente aprovechan un paseo rápido por la carretera La Rumorosa y pasean por La Rumorosa (el pueblo).
Estos son algunos de los sitios turísticos de la localidad:
- El Vallecito (o Vallecitos): Es una zona arqueológica con pinturas rupestres prehispánicas —entre ellas “El Diablito” y “El Hombre Enraizado”— que retratan la herencia kumiai y están protegidas por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), quienes se encargan de mantenerlo acondicionado y en resguardo.
- Casa de Piedra: Es una majestuosa formación rocosa enclavada cerca del ejido Cordillera Molina bajando por la Carretera 2D. Para quienes la visitan podrán ver los espacios de lo que fuera una alberca de piedra, tiene escalones que permite conocer los restos de lo que parecía una vivienda; se observa canales ranurados en las paredes de la 'casa', en lo que podrían haber sido instalaciones de ventanales, así como una antigua chimenea y un baño. Existen muchas leyendas alrededor de sus orígenes y quiénes han sido sus dueños.
- Museo de Sitio Campo Alaska: Instalado en un antiguo cuartel militar en 1923 y convertido después en un hospital (1931); este museo fue restaurado en el 2004 con apoyo de varias instituciones, incluyendo el INAH para difundir el patrimonio yumano, esto es, las comunidades nativas de la región: Kumiai, Pai pai y Cucapá.
- Capital mundial del fenómeno OVNI y World UFO Fest: El poblado fue nombrado en 2022 como la ‘Capital mundial de avistamientos’ y cuenta con avenidas dedicadas a ufólogos como Jaime Maussan. También ofrece un festival anual en marzo que atrae a miles de entusiastas.
Además, el clima es particularmente excepcional en La Rumorosa, su intenso frío es un espacio de descanso para los calores de Tijuana y, las nevadas de invierno, hacen de este paisaje una vista majestuosa y espectacular como ninguna.
¿Por qué la Rumorosa no ha sido designado como Barrio Mágico?
Hacia 2022, un año después de lanzar el programa de Pueblos Mágicos, la Secretaría de Turismo (SECTUR) propuso implementar un programa que trabajara en mancuerna con éste. Al programa se le conoció como Barrios Mágicos y su intención era fortalecer a las comunidades receptoras y alinearse a las tendencias que la post-pandemia estaba generando en el turismo.
Aunque el municipio de Tecate fue una de las ciudades que recibió el distintivo de Pueblo Mágico en 2012 y en 2023, La Chinesca fue el primer barrio mágico de Baja California; no se conoce que la Rumorosa haya sido considerada de forma similar a este último.
Para lograr tales reconocimientos, las poblaciones deben cumplir requisitos específicos que están relacionados con la infraestructura y los servicios turísticos, aunados ambos al presupuesto que el Estado invierte para tales acomodaciones.
Al momento, no existe información de porqué la Rumorosa no ha sido parte de la estrategia de este Estado del Pacífico y, es posible que ya no pueda hacerlo, puesto que en enero de este año, la SECTUR anunció por medio de su titular Josefina Rodríguez Zamora que no habrá más asignaciones de Pueblo Mágicos.
La nueva estrategia del gobierno mexicano llamada Turismo Comunitario busca evaluar los servicios turísticos de las comunidades ya señaladas como Pueblos Mágicos y clasificarlas por niveles (A-B-C) según evaluaciones de la infraestructura de servicios turísticos, incluyendo la hotelera.
La idea es incrementar la derrama económica ocasionada por el turismo, especialmente el internacional y crear una mayor conectividad con la demanda de los visitantes.
A pesar de que la comunidad de la Rumorosa no obtuvo su etiqueta ‘mágica’ entre los destinos turísticos, estamos seguros que seguirá siendo un nicho especial para los visitantes interesados en sus bellos paisajes, su historia y claro está, sus leyendas fenomenales.