EDUCACIÓN

En este estado los alumnos regresarán de vacaciones de Semana Santa hasta el 6 de mayo

La SEP extendió vacaciones de Semana Santa 2025 hasta mayo, ¿sabes en qué escuelas de la República Mexicana tomarán esa medida?

Alumnos extenderán los días de vacaciones.
Alumnos extenderán los días de vacaciones.Créditos: internet
Escrito en NACIONAL el

Un segmento de planteles de educación básica en México ampliará su receso académico más allá de las fechas oficiales, generando ajustes particulares al ciclo lectivo vigente.

La Secretaría de Educación Pública (SEP) ha autorizado que 1,085 instituciones públicas de nivel básico extiendan su receso primaveral hasta el 6 de mayo de 2025, más allá del periodo regular de Semana Santa establecido en el calendario escolar.

Vacaciones de Semana Santa hasta el 6 de mayo

La medida afecta principalmente a centros educativos en regiones con celebraciones o conmemoraciones locales que justifican esta modificación temporal del ciclo lectivo.

Según las normas vigentes, el calendario oficial de la SEP contempla un receso general del 14 al 25 de abril, aplicable a los niveles preescolar, primaria y secundaria. No obstante, se ha concedido flexibilidad a algunas entidades federativas para que gestionen ajustes en las fechas, siempre que se garantice el cumplimiento mínimo de 190 jornadas lectivas estipuladas por ley.

Las escuelas que adoptarán esta modificación comprenden 713 primarias y 372 secundarias, cuyos estudiantes cesarán actividades el 17 de abril y reanudarán clases hasta el 6 de mayo.

Esta extensión responde, entre otras razones, a la cercanía de fechas simbólicas como el Día de la Niño (30 de abril) y el Día Internacional del Trabajo (1 de mayo), ambas señaladas como relevantes en el calendario oficial.

A esto se suma la efervescencia cultural en el estado de Aguascalientes, donde se extenderán los días de descanso por la celebración de la Feria Nacional de San Marcos, que impacta la operatividad de múltiples centros escolares.

Descanso general

La SEP calcula que más de 23.9 millones de estudiantes en educación básica disfrutarán del receso regular, mientras que en niveles medio superior y superior la cifra conjunta rebasa los 10 millones de alumnos. Estos datos evidencian la magnitud del movimiento estudiantil que acompaña las vacaciones de primavera.

Así, aunque la norma nacional marca una ruta uniforme, la extensión de vacaciones de Semana Santa 2025 refleja cómo el sistema educativo mexicano puede adaptarse a las realidades locales sin alterar la estructura fundamental del aprendizaje.