Las vacaciones de Semana Santa están cada vez más cerca y en este sentido muchas personas en país se preparan para tener un merecido descanso y emprender un viaje para alejarse de la rutina diaria.
En muchas de las ocasiones los destinos a los que se deciden ir no están cerca de donde vivimos, por tal motivo antes de enfilarse a la carretera te daremos a conocer ciertas recomendaciones que se deben tomar antes de subirte a tu vehículo y dirigirte a la carretera.
Las revisiones a tu auto deben realizarse de acuerdo a los especialistas en la materia automotriz dos veces por año, por lo cual si vas a viajar no está demás hacerle un chequeo general.
Te podría interesar
Aspectos de tu vehículos a revisar antes de cada viaje
Llantas. Son indispensables para la seguridad. Dado que son la única parte del coche que está en permanente contacto con la carretera y deben estar siempre en un estado óptimo. También debes comprobar su desgaste y controla la presión en frío.
Frenos. Es importante que cheques los discos y las pastillas. Muy pocos conductores saben comprobar si los frenos están en buen estado.
Nivel de aceite. Revisa la fecha del último cambio. Después comprueba el nivel de aceite, en frío y con el coche nivelado.
Otros líquidos. Verifica los niveles del líquido de frenos, limpiaparabrisas, agua, líquido de dirección y de refrigeración.
Luces. Son de gran importancia en la conducción, especialmente de noche. Una vez que conoces las luces de tu vehículo, debes comprobar, además de que funcionen correctamente, los faros deben estar limpios y a la altura correcta.
Batería. Si observas que sale líquido de la batería, debes cambiarla y revisar el alternador. También procura mantener limpios los bornes y desechar la batería si alguno presenta un aspecto extraño tiempo publicamos cinco consejos básicos para comprar una nueva y conviene saber también cómo arrancar un coche con pinzas, pues a veces puedes verte en un apuro.
Dirección y suspensión. Los amortiguadores son de gran ayuda y forman parte del llamado triángulo de seguridad (junto a las llantas y frenos).
Asientos. Comprueba que los anclajes estén en perfectas condiciones.
Filtro del aire. La seguridad no depende de él, pero si está sucio incrementará el consumo del carburante.
Finalmente aunque no es nada mecánico, la documentación del vehículo y la póliza del seguro no deben faltar al momento de viajar esto para evitar cualquier imprevisto en el viaje.